• viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Actualizado 18:31
 
 

SOCIEDAD

Navarra suma un nuevo tramo de autovía que promete aliviar un tráfico muy pesado

El Ministerio ha finalizado el último tramo de la A-68, duplicando 15,10 km de antigua N-232 entre Mallén y Cortes. 

Imagen de archivo de vehículos y coches en una autopista / autovía durante una operación salida, con tráfico intenso. EFE/ Alejandro García
Imagen de archivo de vehículos y coches en una autopista / autovía durante una operación salida, con tráfico intenso. EFE/ Alejandro García

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto este viernes en servicio el último tramo de la autovía A-68 entre Zaragoza y Navarra. Este nuevo tramo abarca 4,9 kilómetros entre Mallén y Cortes.

Este tramo completa el segmento iniciado en 2022 entre Gallur y Mallén. Con ello se culmina un proyecto que duplica y mejora 15,10 km de la antigua carretera N-232, tras una inversión total de 75,2 millones de euros.

Gracias a la apertura, se establece una vía de alta capacidad que conecta Zaragoza con Tudela de forma continua a través de la A-68.

Para construir el nuevo tramo se ha aprovechado el trazado de la antigua N-232, lo que ha requerido elevar la calzada. También se han ampliado o sustituido los pasos transversales según los estándares actuales de diseño.

La sección de carretera cuenta con dos calzadas, cada una con dos carriles de 3,50 metros de anchura. Los arcenes exterior e interior miden 2,50 m y 1,50 m respectivamente.

El tramo incluye los enlaces de Mallén y Cortes, y tres vías de servicio. Con ello se facilita la conexión de la autovía con estos municipios, sus polígonos industriales, y la red provincial de carreteras de la comarca Campo de Borja.

Además, se ha habilitado una nueva glorieta que reemplaza la intersección en “T” entre la carretera N-122 y la autopista AP-68. Esta mejora, según el Ministerio, incrementa la seguridad vial en un punto con mucho tráfico de vehículos pesados.

También se han construido ocho estructuras para salvar obstáculos y mejorar la conectividad. Tres de ellas cruzan el río Huecha, otras tres dan continuidad a la red viaria de Mallén y a la red provincial. Asimismo, se ha realizado un paso inferior para el cruce de la vía pecuaria «Cordel de la Loba» y una pasarela peatonal que une Mallén con el polígono industrial El Zafranar. Esta pasarela también da continuidad al trazado del Camino Jacobeo del Ebro. Destaca su diseño: un arco superior con tablero suspendido mediante péndolas.

Para favorecer la integración ambiental de la infraestructura, se han aplicado varias medidas. Se ha revegetado taludes y zonas colindantes, instalado pasos de fauna para permitir su tránsito ecológico entre márgenes de la autovía, y colocado portillos, rampas de escape para la fauna y pantallas acústicas.

El Ministerio ha explicado que este corredor del valle del Ebro es la ruta natural por carretera desde el Mediterráneo hacia la cornisa Cantábrica. La conversión de la antigua N-232 —por la que circulaba una media de 13.000 vehículos diarios, de los cuales el 43 % eran pesados— en autovía resultaba necesaria. Esta actuación aumenta la capacidad vial y mejora la seguridad en un tramo con gran intensidad de tráfico pesado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Navarra suma un nuevo tramo de autovía que promete aliviar un tráfico muy pesado