La plataforma de viajes compartidos BlaBlaCar ha estimado que durante esta semana se realizarán 2.800 trayectos desde Navarra, con motivo del puente del 25 de julio, día festivo en la Comunidad Foral.
La cifra supone un aumento del 24% respecto al año pasado, lo que refleja un notable incremento en la movilidad por estas fechas. Entre los destinos más frecuentes se encuentran Logroño, Madrid y San Sebastián, así como otras ciudades como Zaragoza o Bilbao.
Los desplazamientos que se realizarán durante el puente recorrerán una media de 261 kilómetros, con un precio aproximado de 18 euros por pasajero. En Navarra, los principales puntos de salida se sitúan en Pamplona, Tudela, Estella, Galar y Berriozar, aunque también se han registrado salidas desde otras localidades más pequeñas. En total, BlaBlaCar conecta ya el 85% de los municipios navarros, y busca seguir extendiendo su red por todo el territorio.
Como refuerzo de esta campaña estival, la compañía ha lanzado el BlaBlaBono del verano, un nuevo sistema de descuento del 50% tras realizar el primer trayecto en coche compartido. Este bono se puede combinar con la oferta de billetes de tren disponibles también en la plataforma, a los que se pueden aplicar los descuentos del Verano Joven.
Según ha señalado Sara Benavent Herranz, responsable de comunicación de BlaBlaCar en España y Portugal, “este puente, los navarros van a poder llegar de forma eficiente y sostenible a pequeños y medianos municipios españoles con el coche compartido”. Entre los destinos menos habituales, la compañía destaca la posibilidad de viajar hasta localidades como Lerga o Etayo, que podrán beneficiarse de conexiones económicas y sostenibles, al igual que Pamplona o las grandes capitales.
BlaBlaCar, que cuenta con más de 29 millones de usuarios únicos activos en todo el mundo, tiene presencia en 21 países y ha contribuido a evitar 2,5 millones de toneladas de CO₂ en el último año. En España, 1,6 millones de personas han utilizado su plataforma para moverse de forma compartida en coche, tren o autobús, lo que ha generado 120 millones de conexiones solo en el último año. La empresa sigue apostando por tecnología y sostenibilidad como claves para una movilidad más asequible y social.