• sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La plantilla de una empresa de Navarra acepta el ERE que afecta a la salida de 42 trabajadores

La asamblea respaldó la propuesta este viernes. El acuerdo establece indemnizaciones mínimas y tramos por edad.

La plantilla de Saint Gobain se concentra frente al Parlamento de Navarra contra del ERE planteado en la empresa. IÑIGO ALZUGARAY
La plantilla de Saint Gobain se concentra frente al Parlamento de Navarra contra del ERE planteado en la empresa. IÑIGO ALZUGARAY

La plantilla de Saint Gobain ha celebrado este viernes una asamblea en la que ha votado la propuesta presentada por la empresa en la sexta reunión del período de consultas del ERE que afecta a 42 trabajadores del área de producción de la planta de Berrioplano. El acuerdo de salidas ha sido aceptado con un 70 % de los votos emitidos.

El expediente ha sido firmado por todos los sindicatos del comité: dos representantes de UGT, uno de CCOO, uno de ELA y uno de LAB. Según lo pactado, las salidas de la plantilla se ejecutarán hasta el 31 de mayo de 2026.

Desde CCOO, sindicato que ha presidido el comité durante el proceso, se ha valorado que el acuerdo de ERE haya sido “ratificado por un 70 % de la plantilla afectada”. También ha resaltado que el documento “tiene especialmente en cuenta a las personas trabajadoras de más edad para darles una salida digna”. En este sentido, el acuerdo establece condiciones diferenciadas para trabajadores mayores de 62 años, de 61 años, para quienes están entre 56 y 60 años, y para los menores de 55.

Además, para las personas con menor antigüedad en la planta, incluidas aquellas que habían accedido con un contrato de relevo, se ha fijado una indemnización mínima de 15.000 euros.

Por su parte, el sindicato ELA ha acusado a la multinacional Saint Gobain de mantener una actuación “chantajista” durante el proceso negociador del expediente. Según ha explicado en una nota, su posición inicial era no firmar el ERE y llevarlo a la vía judicial, porque consideraba que “las causas no estaban justificadas al tratarse de un claro caso de deslocalización”.

A pesar de ello, la asamblea de trabajadores decidió finalmente en votación firmar el expediente. ELA ha criticado “la actitud de la dirección” de la compañía, a la que reprocha haber actuado “sin importarle el futuro de 42 familias”. También ha denunciado que la empresa “ha sometido a un chantaje a la plantilla condicionando las mejoras indemnizatorias a la firma del comité”, cuando, según el sindicato, podría haberlas aplicado de forma unilateral.

ELA ha añadido que, aunque no comparte el sentido de la votación, entiende “la presión a la que ha sido sometida la plantilla”. El sindicato ha concluido mostrando su compromiso de “seguir peleando por el mantenimiento del empleo y por la consolidación de proyectos industriales que garanticen condiciones laborales justas”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La plantilla de una empresa de Navarra acepta el ERE que afecta a la salida de 42 trabajadores