Sabor amargo en la Policía Foral tras ser 'apartada' del homicidio de San Jorge: "Que nos aclaren si sobramos"
La organización ha enviado un comunicado señalando que, a pesar de ser un cuerpo "maduro y formado", fuese dejado de lado para ayudar e intervenir en la operación.
El atrincherado en San Jorge trae de cabeza a la policia durante toda la tarde. MIGUEL OSÉS
El sindicato de Policía Foral, APF, ha mostrado su descontento con la intervención policial desarrollada a lo largo de la tarde de este domingo para detener al presunto asesino de su suegro atrincherado en el barrio pamplonés de San Jorge.
La organización ha enviado un comunicado lamentando que, a pesar de ser un cuerpo "maduro y formado", fuese dejado de lado para ayudar e intervenir en la operación.
El asalto de los GEO acabó con el suceso que mantuvo en vilo al barrio pamplonés desde las primeras horas de la tarde.
En la nota han comenzado mostrando su "respeto y reconocimiento a la labor de todos los agentes de Policía Nacional y de Policía Municipal que han intervenido en este episodio" y han agregado que "el mensaje político de la Policía Foral como policía integral y de referencia ha resultado ser, una vez más, un mensaje vacío y propagandístico que únicamente tiene valor en los discursos oficiales, cuando nuestros máximos responsables se refieren a nuestra institución como una organización integral, madura, formada, referencial y siempre al servicio de la ciudadanía, tal y como hizo la presidenta Uxue Barcos en el último día de nuestro Patrón".
A continuación, han argumentado los motivos de su descontento con el desarrollo de los acontecimientos de San Jorge: "La llamada ciudadana que alerta del asunto entra a las 14:18 horas en SOS Navarra, quien a su vez informa a Policía Municipal de Pamplona. A las 14:33 horas, asimismo, es Policía Nacional quien informa de que se dirige también hasta el lugar de los hechos. Lejos de ser informadas en primer lugar del incidente (según el protocolo del que tenemos noticia), las patrullas operativas de Policía Foral, a eso de las 15:30 horas, son informadas por radio de lo sucedido y reciben la comunicación de evitar circular por dicho lugar".
"Una vez que se evalúa el atrincheramiento del homicida y se decide la intervención de un equipo negociador y de un grupo de operaciones especiales, se decide contar con las unidades de Policía Nacional y movilizar al Grupo Especial de Operación (GEO), que tuvieron que ser desplazados desde Guadalajara. Por el camino quedó el ofrecimiento de Policía Foral de hacerse cargo de la situación con nuestros equipos de negociación en situaciones de crisis y el Grupo de Intervenciones Especiales (GIE)", han continuado.
La mujer ha confirmado que el arrestado había estado en prisión y que no conocía a la nueva pareja de su hermano.
En este sentido, han sentenciado que "les resulta difícil comprender que nadie en la Dirección General de Interior tomara cartas en el asunto y decidiera la intervención de las unidades especializadas de Policía Foral, que ofrecían una respuesta inmediata al problema de seguridad ciudadana planteado y evitaban la lógica demora que supuso el traslado de los GEO (2,5 horas, aproximadamente)".
Así, a modo de conclusión, han señalado que APF considera "inaceptable que la Consejería de Interior se refiera a la Policía Foral en los términos arriba reseñados, y que luego prescinda de ellos, tal y como lo ha hecho". "Alguien debiera dar explicaciones sobre todo lo sucedido, y alguien debiera aclararnos si realmente sobramos en el campo de la seguridad ciudadana. Pero, por favor, que no nos vendan más las milongas de la integralidad, de la referencia, y, por supuesto, de la coordinación policial", han culminado.
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]