SOCIEDAD
El pueblo de Navarra que ha gastado medio millón de euros en renovar una de sus calles principales
Ha modernizado una de sus vías más transitadas con mejoras en saneamiento, abastecimiento y pavimentación.

Cascante ha ejecutado una renovación integral de redes y pavimentación en la calle Concepción Ximénez, una de sus vías más transitadas. La actuación ha supuesto una inversión total de 567.425 euros y ha permitido transformar por completo la imagen y funcionalidad de esta calle del casco urbano.
Los trabajos han incluido la renovación completa de las redes de saneamiento, tanto de fecales como de aguas pluviales, con la instalación de nuevos colectores de PVC conectados a la infraestructura existente en la Plaza de los Fueros y en la calle Vía Romana. Para la recogida de aguas pluviales se han incorporado rejillas y canaletas, que conducen el agua hacia una acequia mediante un colector con válvula antirretorno, mejorando así el drenaje y evitando posibles acumulaciones.
La red de abastecimiento de agua potable también se ha renovado por completo con tuberías de fundición nodular y acometidas de polietileno, lo que garantiza un suministro más fiable y eficiente para los vecinos y vecinas.
En cuanto a la pavimentación, se ha optado por un diseño de calzada a un solo nivel con adoquines de hormigón de 10 centímetros de espesor. La combinación de distintos tonos permite delimitar zonas y mejorar la estética general del entorno urbano. Además, se han ejecutado canalizaciones subterráneas para telecomunicaciones, energía eléctrica y alumbrado público, dejando la calle preparada para futuras necesidades.
Desde el equipo técnico responsable del proyecto han señalado que el objetivo de esta actuación ha sido mejorar los servicios básicos municipales, al tiempo que se crean espacios urbanos más accesibles, sostenibles y adaptados a la vida cotidiana de la ciudadanía. Han destacado también la importancia de que municipios de todos los tamaños puedan acometer este tipo de obras, esenciales para garantizar una calidad de vida equilibrada en el conjunto del territorio navarro.