• domingo, 13 de abril de 2025
  • Actualizado 11:09
 
 

SOCIEDAD

¡Qué triste, pero qué hermosa! La Dolorosa toca el corazón de Pamplona en el arranque de la Semana Santa

El traslado no solo fue un evento religioso, sino también una manifestación palpable del arraigo cultural y espiritual.

Traslado de la Virgen Dolorosa desde la iglesia de San Lorenzo hasta la Catedral de Pamplona portada por los cofrades de la Hermandad de la Paz y la Caridad durante la Semana Santa 2025. PABLO LASAOSA
Traslado de la Virgen Dolorosa desde la iglesia de San Lorenzo hasta la Catedral de Pamplona portada por los cofrades de la Hermandad de la Paz y la Caridad durante la Semana Santa 2025. PABLO LASAOSA

En una tarde teñida por momentos de lluvia, Pamplona se vistió de fervor para recibir a la Dolorosa en su traslado anual desde la Iglesia de San Lorenzo hasta la majestuosa Catedral (ver fotos), donde permanecerá hasta el Viernes Santo. Este emotivo evento, arraigado en la tradición y la devoción local, atrajo a miles de pamploneses a las calles, quienes acompañaron con cariño cada paso de la procesión.

El recorrido se inició bajo un cielo cambiante, donde la imagen de la Dolorosa fue protegida por un plástico ante las inclemencias del tiempo. A pesar de la lluvia intermitente, la comunidad no se amilanó y se congregó con devoción a lo largo del trayecto, desde la íntima capilla de San Lorenzo hasta la imponente Catedral de Pamplona.

Uno de los momentos más conmovedores ocurrió en la histórica Iglesia de San Saturnino, donde la venerada imagen hizo una parada significativa. Allí, la Cofradía de San Saturnino, acompañada de sus guitarras y laúdes, interpretó la emotiva canción compuesta por Iñaki Lacunza en honor a la Dolorosa. La multitud se agolpó alrededor del pórtico, absorbida por la solemnidad del momento y el respeto hacia la figura procesional, que avanzaba sobre los hombros de la Hermandad de la Paz y Caridad.

El traslado no solo fue un evento religioso, sino también una manifestación palpable del arraigo cultural y espiritual de Pamplona. Con cada paso, la Dolorosa no solo se movía físicamente hacia su destino temporal en la Catedral, sino que también tocaba los corazones de los presentes, renovando cada año el vínculo entre la fe y la comunidad.

Este acto de fe y devoción, marcado por la música y la solemnidad, es un recordatorio de la importancia de las tradiciones arraigadas en el tejido cultural de Pamplona, donde la Dolorosa, símbolo de dolor y esperanza al mismo tiempo, continúa inspirando a generaciones con su presencia anual en las calles que la vieron nacer.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
¡Qué triste, pero qué hermosa! La Dolorosa toca el corazón de Pamplona en el arranque de la Semana Santa