• sábado, 12 de abril de 2025
  • Actualizado 20:14
 
 

TRIBUNALES

Estafan más de 70.000 euros a un agricultor de Navarra: se fio de su "seriedad empresarial"

El comprador, que había localizado el anuncio en internet, se desplazó hasta Gerona para ver la cisterna.

Un remolque cisterna similar al del objeto de la estafa. FREDI / PIXABAI
Un remolque cisterna similar al del objeto de la estafa. FREDI / PIXABAI

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha ratificado la condena de 2 años de prisión y una multa de 4.800 euros impuesta en noviembre por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial a un vecino de una localidad gerundense que estafó 73.810 euros a un agricultor navarro en la compraventa de una cisterna agrícola.

Según recoge la sentencia, que aún puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, los hechos se remontan a fechas próximas a agosto de 2019, cuando el acusado suscribió un contrato de compraventa de maquinaria agrícola con el denunciante.

El contrato tenía por objeto la venta de una cisterna marca Joskin, modelo Quadra 20000 TS, por un importe total de 73.810 euros: 61.000 euros correspondientes al precio de la máquina y 12.810 euros al IVA (21 %) aplicado.

El comprador, que había localizado el anuncio en internet, se desplazó hasta Gerona para ver la cisterna. Allí, tras entrevistarse con el acusado, y ante los "signos de solvencia y seriedad empresarial" que este mostró, acordó formalizar la operación. El 3 de septiembre realizó el pago completo mediante transferencia bancaria.

Sin embargo, tal y como establece la sentencia, el acusado “en ningún momento tuvo intención de cumplir con la entrega de la cisterna”.

Estos hechos fueron calificados por la Audiencia de Navarra como un delito de estafa agravada. Además de la pena de prisión, se impuso al condenado la obligación de indemnizar al perjudicado con la totalidad de la cantidad estafada.

Una vez analizado el recurso de apelación, la Sala de lo Civil y Penal del TSJN ha confirmado en su integridad la sentencia dictada en primera instancia.

A juicio del Tribunal Superior, el acusado, desde el momento en que anunció la venta y formalizó el contrato, ya contemplaba el incumplimiento de sus obligaciones. Sabía que no podía entregar la cisterna, ya que no era de su propiedad, un hecho que ocultó deliberadamente al comprador.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Estafan más de 70.000 euros a un agricultor de Navarra: se fio de su "seriedad empresarial"