SOCIEDAD
Llega la ruta gastronómica más 'flamenca': estos son los pinchos de los 30 establecimientos de Pamplona
La ruta gastronómica 'El Pincho de Sabicas' celebra su quinta edición en Pamplona, con motivo del Festival Flamenco On Fire.

La ruta gastronómica 'El Pincho de Sabicas' celebra su quinta edición en Pamplona, con motivo del Festival Flamenco On Fire.
La ruta gastronómica de 'El Pincho de Sabicas' volverá a las calles del Casco Viejo de Pamplona este mes de agosto, de la mano del Festival Musical Flamenco On Fire junto a la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, y en colaboración con Turismo de Navarra
Con motivo del Festival Flamenco On Fire, algunos de los establecimientos hosteleros más conocidos de la capital navarra, ofrecerán distintos pinchos en honor al Maestro Sabicas, presentando un nuevo modo de entender el flamenco a través de la cocina.
Agustín Castellón Campos, conocido como el Maestro Sabicas, fue un conocido guitarrista navarro impulsor de la internacionalización del flamenco en su época (1912-1990). Su apodo surge con motivo del nombre con el que él llamaba a su plato favorito, las Sabicas.
Este año, la ruta gastronómica celebra su quinta edición, con la novedosa incorporación de las marcas Vinos D.O. Navarra y Cruzcampo, como colaboradores en el evento.
De esta forma, los 30 establecimientos del Casco Antiguo que participarán este año en la ruta -frente a los 20 de la pasada edición- ofrecerán pinchos marinados con alguno de los vinos de la marca navarra, o con una cerveza Cruzcampo. Todos los establecimientos contarán con un cartel de cara al público para informar de que participan en la ruta.
La ruta es de acceso gratuito, de manera que no es necesaria una inscripción previa, aunque los precios de los pinchos, marinados o sin marinar, varía en función del establecimiento a su libre albedrío. Al final de la noticia podrás observar el listado detallado de los establecimientos, con cada pincho, y la dirección de cada uno.
Así pues, el Festival Flamenco On Fire, y la ruta gastronómica se celebrará en Pamplona entre los días 21 y 26 de agosto. La temática elegida para esta edición es 'la mujer flamenca', de manera que se van a proponer distintas actividades relacionadas con la mujer, como el 'Ciclo de mujeres tocaoras', en el que vendrán a interpretar sus canciones algunas de las mejores 'tocaoras' del mundo.
Este año, además de los 15 balcones y 6 conciertos que están previstos en las calles de Pamplona, se va producir una intervención artística por primera vez en la Plaza del Ayuntamiento con la 'bailaora' Alba Eredia y Mikel Belascoain.
David Aztarain, miembro de la organización del festival, ha asegurado que "aproximadamente cada año acuden al festival entre 20 y 22 mil personas, de los cuales cerca de un 35%, unas 8 mil personas, son de fuera de Navarra".
Además, ha explicado que este año, el festival cuenta con una nueva iniciativa, que consiste en un concurso de escaparates, para los comercios del Segundo Ensanche. "Interpretarán esa semana el arte flamenco en sus escaparates", ha asegurado.
PRESENTACIÓN DE LA RUTA
La presentación del evento se ha llevado a cabo este jueves en el Patio de las Comedias y ha sido presidida por: Ana Lizarraga Dallo, directora del Servicio de Marketing Turístico; Natalia Ecay, en representación de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra; David Aztarain, miembro de la organización del Festival Flamenco On Fire; Santiago Guillermo Sayas, del área Manager Guipúzcoa y Navarra Heineken España; y David Palacios, presidente de la marca colaboradora Vinos D.O Navarra.
La directora del Servicio de Marketing Turístico, Ana Lizarraga, se ha mostrado "encantada de poder seguir trabajando con este producto turístico tan navarro y tan original". "Sabicas es un símbolo que nos aporta la capacidad de integrar toda esa Navarra esencial, de la cual forma parte dentro de su diversidad y su gran riqueza", ha añadido Lizarraga.
Asimismo, Natalia Ecay, ha asegurado que para ellos "es un placer colaborar por quinto año consecutivo con el Festival Flamenco On Fire, a través de la ruta de 'El Pincho de Sabicas', con el objetivo de integrar la hostelería dentro del festival y promocionar la alta cocina en miniatura en Navarra".
David Palacios, presidente de la marca Vinos D.O. Navarra, se ha mostrado "muy ilusionado y con muchas ganas de colaborar por primera vez con esta iniciativa". "Este tipo de eventos va dentro de nuestra línea, de ensamblar los vinos con diferentes aspectos gastronómicos, culturales y musicales", ha explicado.
Por su parte, Santiago Guillermo Sayas, del área Manager Guipúzcoa y Navarra Heineken España, ha "agradecido la oportunidad de poder colaborar con ellos". "Es nuestro primer año y confiamos en que sea el primero de muchos, que sea una larga relación", ha sostenido Sayas.
Finalmente, Aztarain ha querido "agradecer la implicación de todos los hosteleros en la ciudad, con su creatividad y la ilusión que aportan al realizar la ruta como parte del Festival Flamenco On Fire".
LISTA DE LOS 30 ESTABLECIMIENTOS:
1. Marisquería Iturrama (Calle Iturrama, 19) - Pincho: Salmorejo Iturrama Vino: Castillo de Monjardín Blanco Chardonnay
2. Sas Tapería y demás (Calle Aoiz, 4) - Pincho: Irún-extrem Vino: Emergente Rosado
3. Gastrobar Moka (Calle Tafalla, 16) - Pincho: Ceviche de Cigala Vino: Javier Asensio Blanco
4. Hotel Yoldi (Avda. San Ignacio, 11) - Pincho: Habitas Flamencas Vino: Inurrieta Cuatrocientos
5. Bar Bahía food and club (Calle García Castañón, 3) - Pincho: Bahía On Fire Vino: Inurrieta Cuatrocientos
6. La Antigua Farmacia (Calle García Castañón,2) - Pincho: Mejillones en tempura Vino: Valderares Rosado
7. Bar Niza (Calle Duque de Ahumada, 2) - Pincho: Tempura marina Vino: Aroa Jauna
8. Bar Monasterio (Calle Espoz y Mina, 11) - Pincho: Ensaladita de alubia verde y vinagreta con foie Vino: Viña Zorzal Blanco Chardonnay
9. Cervecería Txirrintxa (Calle Juan de Labrit, 1) - Pincho: Revuelto de espárrago triguero y gambas Vino: Emilio Valerio Amburza
10. Taberna Cocotte (Calle Estafeta, 1) - Pincho: Pulpo braseado Vino: Alconde Selección Tinto Roble
11. Bar Fitero (Calle Estafeta, 58) - Pincho: Pucherito gitano Vino: Piedemonte Cuatro Tierras
12. Casino Eslava (Plaza del Castillo, 16) - Pincho: Nuestra berenjena rebozada con salmorejo, huevo y jamón Vino: F. Olimpia Legado de Familia
13. Bar Baviera (Plaza del Castillo, 10) - Pincho: Katafi de cordero lechal Vino: Albret Crianza
14. La Cocina de Alex Múgica (Calle Estafeta, 24) - Pincho: Ostra "alga" manzanilla Vino: Marco Real Pequeñas Producciones Blanco
15. Zanpa (Calle Estafeta, 48) - Pincho: Puding de espárragos con salsa de piquillo y peineta de queso de Beruete Vino: Pagos de Araiz Crianza
16. El Mirador de la Ciudadela (Calle Estella, 9) - Pincho: Traje de lunares Vino: Gran Feudo Tinto Crianza
17. Qwerty (Calle Mercaderes, 18) - Pincho: Secreto ibérico Vino: Nekeas La Fuente
18. El Mesón de la Tortilla (Calle Navarrería, 12) - Pincho: La danza mora Vino: Vega del Castillo
19. La Juana Gastrobar (Calle Mercaderes, 31) - Pincho: Croqueta de "pringá" Vino: Finca Linte Tempranillo
20. Bar Iruñazarra (Calle Mercaderes, 15) - Pincho: Bocado jondo Vino: Javier Asensio Blanco
21. Hotel Pompaelo Urban Spa (Plaza Consistorial, 3) - Pincho: Pecaito Frito Vino: Inurrieta Orchídea
22. Bar Restaurante Maltea (Calle Calcetero, 4) - Pincho: Cabrajam Vino: Palacio de Sada Viñas Viejas Crianza
23. El Patio de las Comedias (Calle Comedias, 12) - Pincho: Pepito Sabicas Vino: Finca El Espartal
24. La Mandarra de la Ramos (Calle San Nicolás, 9) - Pincho: Sabiqueando Vino: Señorío de Sarría Viñedo nº5
25. Basoko Taberna (Calle San Nicolás, 13) - Pincho: Croqueta de camarón Vino: Nekeas La Fuente
26. Bearán Bar & Rooms (Calle San Nicolás, 25) - Pincho: Ensaladilla Sabicas Vino: Be Bike Blanco Chardonnay
27. Bar Baserriberri (Calle San Nicolás, 32) - Pincho: ¡Ceviche de Flamenco! Vino: Piedemonte Cuatro Tierras
28. Katuzarra (Calle San Nicolás, 34) - Pincho: Relamido Vino: Valdelares Crianza
29. Petit Comité (Calle Monasterio de Iharte, 1) - Pincho: Alegrías del Petit Vino: El Piano
30. El Ronqueo (Calle Monasterio de Urdax, 49) - Pincho: Costillas de Atún Rojo Salvaje en Adobo Vino: Castillo de Monjardín Blanco Chardonnay