Representantes de la Unión de Trabajadores de Salones de Juego (UTSAJU) han calculado que el proyecto de Decreto Foral de desarrollo de la Ley Foral de Juego, de aprobarse en sus actuales términos, provocaría el despido de unos cien trabajadores del sector en Navarra a largo plazo.
El portavoz de UTSAJU, Carlos Sola, quien ha comparecido en una sesión de trabajo del Parlamento foral junto a Olga Lucía Reyes y Jorge Páez, ha explicado que hay 56 salones de juego en Navarra en los que trabajan unas 300 personas.
Ha señalado que en el proyecto de decreto se establece el horario general de cierre para las salas de bingo a las 3:00 horas y para salones de juego a las 0:30 y esto puede derivar a su juicio en la pérdida de unos cien puestos de trabajo de "gente muy vulnerable y de diferentes nacionalidades".
En ese sentido, ha puesto de relieve que un 80% de los trabajadores de salones de juego son inmigrantes y un 70% son mujeres. Además, ha resaltado que, de producirse, los despidos serían por causas objetivas.
Sola, quien ha considerado que este horario provocará también que aumente el juego online, que es "un gran problema", ha pedido a los parlamentarios que "le den una vuelta de tuerca a lo de los horarios" y que no haya "una doble vara de medir".
Respecto a la supuesta vinculación de los salones de juego con hechos violentos, ha afirmado que se abren muy pocos expedientes por este motivo. "Hay mucha más violencia en la calle que en los salones", ha declarado.
El portavoz ha pedido por ello "que se actúe sobre los salones que están incumpliendo leyes, no sobre los que están haciendo el trabajo correctamente".
La parlamentaria de UPN Marta Álvarez ha comentado que todos los grupos están de acuerdo en que debe haber un control sobre el juego, pero este reglamento "afecta a muchas personas trabajadoras", sobre todo mujeres inmigrantes, y afecta a la igualdad de trato entre locales.
Por el PP, Javier García ha apuntado que el proyecto de decreto "deja en una situación desfavorable a los salones de juego" y ha mostrado su solidaridad con "las más de 300 personas afectadas por esta decisión".
Miguel Garrido, de Contigo-Zurekin, ha opinado que el control de horarios "puede ser una medida efectiva", pero ha señalado que en su grupo no comparten que la diferencia de horarios de salones y bingos sea por seguridad ciudadana. Por ello, ha invitado a hacer una reflexión sobre "si esta diferencia merece la pena o no".
El parlamentario de Vox Emilio Jiménez ha mostrado su "perplejidad" por el contenido del proyecto de decreto y ha subrayado que les preocupa los posibles perjuicios para los trabajadores.
Por su parte, la socialista Inma Jurío, quien ha recordado que aún no está publicado el decreto definitivo, ha indicado la necesidad de aunar la seguridad jurídica con la protección de los sectores más vulnerables que se pueden ver afectados por el juego.
Tampoco ha compartido la justificación de esa "discriminación horaria", el portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, quien ha considerado que, si se limita el horario, "tendría que ser para todos".
Blanca Regúlez, de Geroa Bai, ha instado a conjugar los intereses de todas las partes y ha coincidido con Araiz en que "falta la justificación de esta limitación" horaria.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.