• domingo, 12 de enero de 2025
  • Actualizado 20:28
 
 

SOCIEDAD

La triste celebración que Chivite propone para el Día de Navarra: una web y politonos para el móvil

defiende la retirada del carácter popular de la fiesta proponiendo apenas cuatro actos institucionales a los que no puede acceder nada más que una minoría elitista

María Chivite utiliza los cascos de traduccón de euskera a castellano durante el pleno. PABLO LASAOSA
María Chivite utiliza los cascos de traduccón de euskera a castellano durante el pleno. PABLO LASAOSA

Navarra se prepara para pasar la fiesta del Día de Navarra con más pena que gloria. El gobierno que preside la socialista Chivite ha suprimido este año las celebraciones públicas culturales de música y bandas, de forma que no se notará de ninguna manera que Navarra celebra su día grande, más allá de que es una jornada no laborable.

Hasta este año, el Gobierno de Navarra subvencionaba a los coros y bandas de música de la Comunidad foral para que ese día interpretaran en espacios públicos y de manera gratuita a las 12:00 del mediodía y al unísono en multitud de pueblos y ciudades el Himno de las Cortes de Navarra, pero los socialistas, de la mano del excomunista Félix Taberna en la vicepresidencia del Gobierno y con la aquiescencia de Chivite, se lo han cargado.

En su lugar, Taberna defendió la retirada del carácter popular de la fiesta proponiendo a cambio de apenas cuatro actos institucionales a los que no puede acceder nada más que una minoría elitista y anunciando una web específica dedicada exclusivamente a promocionar el Día de Navarra.

Se trata de una página web que ya es visitable en la que a duras penas hay un apartado para descargar y convertir el himno de Navarra en politono, algo que cualquier 'millennial' puede hacer sin dificultad, y poco más: dos videos promocionales; uno en euskera y castellano sobre "Navarra, una forma de funcionar" y otro sobre turismo y tradiciones titulado "Navarra, increíblemente creíble".

Queda patente y demostrado que para el Gobierno de Chivite, el Día de Navarra no es un día de celebración popular, porque vende como principales eventos las entregas de premios, algunos de ellos inventados recientemente, y que Chivite ha metido con calzador en el marco del Día de Navarra, aunque se celebraran hace casi un mes o vayan a tener lugar casi un mes después del Día de Navarra.

Así, salvo la Medalla de Oro de Navarra que sí se entrega el 3 de diciembre (este año al sociólogo Mario Gaviria), Chivite considera celebración del Día de Navarra las medallas al Mérito Deportivo, que se entregaron el pasado 27 de noviembre, los galardones de la Juventud, que se entregarán el 9 de diciembre, el Premio Navarra de Colores que se entregará el 18 de diciembre.

Al margen de estos actos, que carecen no tienen ningún cariz popular, el Gobierno de Chivite considera que forma parte del Día de Navarra el Certamen de Jotas Ciudad de Tudela que se celebró el 17 de noviembre.

Lo único en lo que la ciudadanía puede participar es en las visitas teatralizadas al Palacio de Navarra consistentes en seis pases para 35 personas, es decir que sólo 210 afortunados de entre 600.000 navarros tendrán la suerte de celebrar el día de Navarra con algo cultural y diferente.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La triste celebración que Chivite propone para el Día de Navarra: una web y politonos para el móvil