• lunes, 01 de septiembre de 2025
  • Actualizado 13:55
 
 

SOCIEDAD

Artzai Eguna 2025 en Huarte Araquil: homenaje y cambio de nombre del concurso de quesos este domingo

La tradicional fiesta navarra del pastoreo recordará a Jose Mari Ustarroz y reunirá a vecinos y visitantes en un día de homenajes, concursos y sostenibilidad.

Un momento del concurso Artzai Eguna de una edición anterior. TURISMO NAVARRA
Un momento del concurso Artzai Eguna de una edición anterior. TURISMO NAVARRA

Este próximo domingo 31 de agosto, los prados de Huarte Araquil volverán a llenarse de ovejas, quesos y concursos en la 57ª edición del Artzai Eguna de Navarra. Será un día de fiesta y de tradición, pero también de recuerdo: por primera vez, la cita se vivirá sin Jose Mari Ustarroz, figura clave en la defensa del pastoreo, fallecido el pasado mes de mayo.

Ustarroz, que impulsó el Artzai Eguna desde 1968, dedicó su vida a poner en valor el oficio de pastor y el queso elaborado con leche cruda de oveja latxa. Durante 17 años presidió la denominación de origen Idiazabal, y fue un apasionado defensor del perro pastor vasco. Por eso, la organización ha querido rendirle un tributo muy especial: el histórico concurso de quesos llevará desde ahora su nombre, “Concurso Jose María Ustarroz de Quesos elaborados con leche cruda de oveja latxa de Navarra”.

El homenaje a Ustarroz será uno de los momentos más emocionantes de la jornada, que como cada año reunirá a cientos de visitantes en torno a la cultura pastoril. Pero no será el único. El programa ha reservado también un reconocimiento a Fermín Leizaola, etnógrafo que durante décadas ha acompañado como jurado el certamen de quesos. Y por la tarde, en las campas de Gainbera, el aplauso será para Antonio Alustiza, leyenda viva del concurso de perros pastores con 22 txapelas en su haber.

Entre homenajes y recuerdos, la fiesta mantendrá su esencia: un día para descubrir el pastoreo y su legado. Habrá exhibiciones de esquileo, degustaciones de quesos y productos locales, y el siempre esperado concurso de perros pastores, que cada año atrae la atención de vecinos y visitantes.

El presidente de la Sociedad Aralar Mendi, Roberto Jaca Navarro, lo resume así: “El Artzai Eguna de Huarte Araquil es una celebración emblemática que pone en valor la labor de los pastores y la riqueza del primer sector”. En sus palabras, “el pastoreo no es solo una actividad económica; es una forma de vida que mantiene viva la identidad del territorio y contribuye a la conservación del medio ambiente y la biodiversidad”.

Este espíritu conecta con la vocación de futuro de la cita. El Artzai Eguna quiere ser también una fiesta sostenible y accesible, reduciendo residuos, impulsando la economía circular y apostando por productos de kilómetro cero. Una manera de demostrar que la tradición puede caminar junto a la innovación.

Declarada Fiesta de Interés Turístico de Navarra, el Artzai Eguna se ha convertido en mucho más que una feria rural: es el escaparate de un oficio ancestral que sigue marcando el paisaje y la cultura de toda la región.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Artzai Eguna 2025 en Huarte Araquil: homenaje y cambio de nombre del concurso de quesos este domingo