Más de 900 alumnos comenzaron el pasado viernes en la Escuela de Música JoaquÃn Maya un curso que va a ser diferente. Al Plan de Contingencia para evitar la propagación del virus y a la adecuación durante las últimas semanas de aulas, pasillos y zonas comunes para garantizar el cumplimiento del distanciamiento social, se une la puesta en marcha por parte del profesorado de unas labores de acogida que consisten en guiar y acompañar durante los primeros dÃas a los alumnos para explicarles de primera mano las medidas sanitarias que la Escuela ha puesto en marcha, y guiarles en el nuevo funcionamiento del dÃa a dÃa.
En todas las aulas de instrumento de la Escuela de Música JoaquÃn Maya se ha marcado una separación entre la zona del profesor y la zona del alumnado y se ha fijado el punto desde el que el alumno puede tocar su instrumento. De esta forma se garantiza el cumplimiento de las medidas de distanciamiento.
En cada clase, además, habrá un dispensador de gel y spray desinfectante con papel, para que el profesor pueda limpiar todos los elementos que se utilicen en la docencia. Entre clases se ventilarán las aulas y sólo el profesorado y los trabajadores del centro podrán manipular puertas, ventanas y llaves de luz.
Los usuarios del centro deberán usar mascarilla durante todo el tiempo de estancia en el edificio (salvo los supuestos excepcionados por la ley y el alumnado de los instrumentos de viento, cuyo comportamiento está regulado en el Plan) y se colocará un expendedor automático de gel hidroalcohólico en la entrada de modo que todo el alumnado lo utilice al llegar.
Todos los espacios de la escuela ya tienen indicados tanto los recorridos de subida y bajada, como limitaciones de aforo en las zonas de espera. También se han colocado avisos sobre la prohibición de que los padres accedan al edificio o recordatorios sobre las recomendaciones higiénicas, como el lavado de manos.
DESINFECCIÓN DE INSTRUMENTOS DE USO COMPARTIDO O PRÉSTAMO
El Plan de Contingencia prohÃbe compartir el material en el desarrollo de clases grupales y determina la suspensión de conciertos y audiciones hasta que las condiciones sanitarias lo permitan.
En el caso de instrumentos de uso común en la escuela, los pianos se desinfectarán entre clases y en el caso de contrabajos, percusión, baterÃa y bajo eléctrico no se podrán compartir arcos ni baquetas.
Los micrófonos se protegerán con plástico desechable que se cambiará después de casa uso. El servicio de préstamo seguirá dándose, pero ahora los instrumentos se retirarán durante 24 horas después de cada devolución y antes del siguiente préstamo.
Las cabinas de estudio estarán disponibles, aunque con un sistema de funcionamiento especÃfico. Los antiguos alumnos sólo podrán usarlas en horario de mañana y, durante la actividad lectiva, el alumnado matriculado, salvo que no disponga de instrumento de estudio, solo podrá usarlas en el tiempo libre entre clases.
INICIO DEL CURSO ESCALONADO
La Escuela de Música JoaquÃn Maya arrancó el curso 2020-2021 este viernes con las clases de lenguaje musical y coro, además de los instrumentos de segundo ciclo. Desde el 25 de septiembre se incorporarán los instrumentos de primer ciclo, y ya en octubre darán inicio las agrupaciones de segundo ciclo.
La puesta en marcha de las agrupaciones de primer ciclo, asà como la participación de alumnado externo en las diferentes bandas y orquestas se realizará más adelante. Conciertos y audiciones están, por el momento, suspendidos.
Este año 118 alumnos se sumarán a los 790 que ya estudiaban el curso pasado en la Escuela municipal de Música JoaquÃn Maya en el conjunto de asignaturas y agrupaciones que ofrece. La docencia musical se considera enseñanza oficial no reglada. La escuela ha habilitado el correo [email protected] que atenderá a padres, madres y alumnado en general.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.