• sábado, 22 de marzo de 2025
  • Actualizado 10:29
 
 

SOCIEDAD

Vuelve a Navarra la First Lego League, el desafío internacional de robótica para jóvenes

El evento se celebrará por segundo año consecutivo en un instituto de Pamplona. 

Torneo Clasificatorio FIRST LEGO League Navarra celebrado en el Colegio Salesianos de Sarriguren. PABLO LASAOSA
Imagen de archivo de una edición anterior de la First Lego League. PABLO LASAOSA / ARCHIVO

Más de 250 jóvenes de entre 6 y 16 años participarán el 8 y 9 de marzo en la competición 'First Lego League Navarra', que tendrá lugar en Salesianos Pamplona.

La organización de la 'First Lego League Navarra' (FLL) forma parte de las actividades educativas y tecnológicas que se van a desarrollar en el Valle de Egüés por el convenio firmado entre el Ayuntamiento del Valle, la Asociación InnovaSTEM y Salesianos Pamplona.

Fernando Marín, administrador de Salesianos Pamplona, ha explicado en la presentación de la iniciativa que el centro educativo "se enorgullece de ser el anfitrión de este evento por segundo año, proporcionando los espacios y recursos necesarios para que los participantes puedan desarrollar todo su potencial".

"La 'First Lego League' es mucho más que una competición de robots. Es una oportunidad para que los jóvenes aprendan a trabajar en equipo, a resolver problemas complejos y a desarrollar el interés por la ciencia y la experimentación. Además, fomenta la formación de personas en áreas de conocimiento científico que son fundamentales para el futuro de nuestra sociedad, tales como el desarrollo de energías sostenibles o el respeto al medio ambiente", ha dicho.

Según ha añadido, Salesianos Pamplona "comparte los valores de la 'First Lego League', como la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo y el respeto". "Formamos integralmente personas, no sólo desde un punto de vista académico sino también humano. Creemos que el programa de la FLL ayuda a que chicos y chicas muy distintos entre sí colaboren para alcanzar un objetivo, exponiendo sus ideas, discutiéndolas y llegando a consensos, tal y como sucede en la vida diaria", ha apuntado.

Por ello, "apostamos por la continuidad de este evento en Navarra y nos comprometemos a seguir apoyando a los jóvenes que participan en él". "Estamos convencidos de que la 'First Lego League' es una herramienta poderosa para transformar la educación y preparar a los jóvenes para los desafíos de la sociedad actual", ha manifestado.

Por su parte, Miguel Lucas Ibáñez, presidente de la Asociación InnovaSTEM, ha afirmado estar "emocionado", tanto él como los miembros de la Asociación, al presentar la decimoséptima edición de la competición, que "sigue creciendo año tras año, y que en esta ocasión promete ser aún más impactante".

Según ha remarcado, el desafío de este año está centrado en la exploración oceánica, una temática que invita a los equipos a sumergirse en el mundo de los océanos. Los participantes deberán investigar y encontrar soluciones innovadoras para abordar un problema real relacionado con nuestros mares, mientras diseñan, construyen y programan un robot de LEGO.

Este torneo está organizado por la Asociación InnovaSTEM, el Ayuntamiento del Valle de Egüés y Salesianos Pamplona. Además, cuenta con la colaboración de Fundación Mtorres, Caja Rural de Navarra, Ausolan y DYA Navarra.

Este año, más de 250 jóvenes de entre 6 y 16 años se lanzan al reto, distribuidos en 18 equipos en la categoría Explore y 16 equipos en la categoría Challenge, que provienen tanto de centros escolares como de centros no escolares.

Se ha producido un aumento del 50% de equipos en la categoría Explore y un 45% más en la categoría Challenge respecto a la pasada edición. Ha destacado Lucas que el torneo se desarrolla también gracias a más de medio centenar de voluntarios "que desempeñarán roles clave, como árbitros, jueces, apoyo técnico, dinamización y control.

"Además, queremos resaltar que este evento coincide con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, un día clave para reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los campos, incluida la ciencia y la tecnología. En la 'First Lego League Navarra' creemos firmemente en el potencial de todas las personas, sin importar su género, y trabajamos para inspirar a jóvenes de todas las edades a perseguir sus sueños y romper barreras", ha manifestado.

Según ha destacado, "estamos convencidos de que esta edición será una experiencia única para todos los participantes y una oportunidad inigualable para aprender, compartir y, sobre todo, inspirar a las nuevas generaciones a seguir explorando el mundo de la ciencia y la tecnología", concluía.

La Ceremonia de apertura para la FLL Challenge tendrá lugar el sábado, 8 de marzo a las 9 horas. A las 14 horas se entregarán las medallas y reconocimientos. Por su parte, la ceremonia de apertura de la FLL Explore se celebrará a las 10 horas del domingo, 9 de marzo, y la entrega de medallas ese mismo domingo a las 14 horas.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Vuelve a Navarra la First Lego League, el desafío internacional de robótica para jóvenes