• lunes, 03 de noviembre de 2025
  • Actualizado 20:31
 
 

SUCESOS

Un falso cura estafa 3.000 euros a un navarro: formaba parte de una red de blanqueo de capitales

La Policía Nacional ha arrestado al sospechoso tras una investigación en Navarra que reveló su papel como “mula” en una red de blanqueo.

El falso sacerdote exigió a l navarro pagos en efectivo para poder desbloquear en el banco una donación de 25.000. Imagen generada por Inteligencia artificial.
El falso sacerdote exigió a l navarro pagos en efectivo para poder desbloquear en el banco una donación de 25.000. Imagen generada por Inteligencia artificial.

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un hombre como presunto autor de un delito de estafa tras una investigación iniciada por agentes de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Navarra, que permitió establecer su participación en al menos dos delitos. El detenido habría actuado como “mula” dentro de una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales.

La investigación comenzó tras la denuncia de una vecina de Pamplona, que relató haber recibido una llamada de un supuesto alto cargo de una institución religiosa. El interlocutor le aseguró que había recibido una donación de 25.000 euros, pero le pidió transferir 3.000 euros en concepto de comisión bancaria para poder hacerla efectiva. Tras realizar el ingreso, la víctima recibió una nueva llamada solicitando otro pago, momento en el que sospechó del engaño y acudió a su banco, donde le confirmaron que podría tratarse de una estafa.

Al analizar la información financiera, los agentes detectaron que en la misma cuenta se había ingresado otra cantidad de 1.300 euros, vinculada a una segunda denuncia. En este caso, la víctima había realizado el pago en concepto de alquiler y fianza de un piso en Zamora, anunciado en una aplicación de compraventa y alquiler de inmuebles. Tras transferir el dinero, el supuesto propietario desapareció y nunca llegó a concretarse el arrendamiento.

Ambos ingresos estaban relacionados con la misma cuenta bancaria, lo que llevó a los investigadores a concluir que el detenido ejercía labores de “mula”, es decir, permitía el uso de su cuenta para recircular el dinero estafado y dificultar su rastreo. Estas personas, explican desde la Policía Nacional, suelen recibir una comisión porcentual del dinero transferido y resultan clave para el funcionamiento del entramado criminal.

Ante las evidencias, los agentes emitieron una requisitoria de búsqueda a nivel nacional, que culminó con la localización y detención del sospechoso en Madrid. El hombre fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia, acusado de un delito de estafa y de colaborar con una red de blanqueo de capitales.

La Policía Nacional recuerda que este tipo de fraudes telefónicos y bancarios son cada vez más sofisticados y recomienda aplicar el llamado “método LAP” para identificar llamadas sospechosas:

  • Localización: Comprobar el prefijo del número. Si no es +34 y no esperas una llamada internacional, no contestes.

  • Autor: Si respondes, identifica quién llama. Pregunta algo que solo la persona que esperas podría saber, para evitar suplantaciones de identidad.

  • Propósito: Analiza el motivo de la llamada. Si se busca urgencia o presión, sospecha. Nunca compartas datos personales ni bancarios por teléfono.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un falso cura estafa 3.000 euros a un navarro: formaba parte de una red de blanqueo de capitales