La Guardia Civil ha investigado a dos hombres por el robo de más de 2,6 toneladas de cobre en infraestructuras de Navarra. Según las autoridades, los implicados pertenecen a un grupo criminal itinerante que opera de manera conjunta y organizada en diferentes puntos de España.
Los delincuentes empleaban furgonetas de alquiler y vehículos particulares para desplazarse, utilizando estos últimos como lanzaderas para alertar sobre posibles controles o patrullas policiales en las áreas donde planeaban actuar. Además, para dificultar su localización, solían pernoctar en los vehículos utilizados durante los desplazamientos y así evitar dejar rastro.
La investigación comenzó cuando la Guardia Civil interceptó una furgoneta y un turismo en Islallana (La Rioja). En estos vehículos se encontraron 2.620 kilos de cable de telecomunicaciones, cuyo origen los ocupantes no pudieron justificar. Como resultado, el material fue inmediatamente incautado.
Los agentes analizaron la información recopilada en las bases de datos de robos de cobre a nivel nacional, lo que permitió identificar a los sospechosos como responsables del robo de 3,3 kilómetros de cable de telefonía y del corte de 23 postes de madera entre las localidades navarras de Espronceda y Torres del Río, según detalla la Guardia Civil en una nota de prensa.
Los investigados, dos hombres de 28 y 30 años, residentes en Calpe (Alicante) y Córdoba, han sido acusados de un delito continuado de hurto y otro de daños. Asimismo, se ha emitido una orden de búsqueda contra un tercer implicado, residente en Toledo, por su presunta participación en los mismos delitos.
Además, los detenidos están vinculados al robo de cable de fibra óptica en la localidad navarra de Sesma, lo que ha causado importantes daños a las infraestructuras regionales. El impacto económico de sus acciones delictivas asciende a 46.800 euros.
La investigación ha sido dirigida por el Grupo de investigación de la Guardia Civil en Logroño y las diligencias han sido remitidas a los Juzgados de Estella (Navarra).
¿Por qué el cobre es un objetivo de los robos?
El cobre es un material muy codiciado por su alto valor en el mercado, dado que es ampliamente utilizado en la industria eléctrica, telecomunicaciones y construcción debido a su excelente conductividad y durabilidad. Su precio en alza en el mercado de metales hace que sea fácil de revender, especialmente en el mercado negro. Además, el cobre robado puede fundirse y reciclarse, dificultando rastrear su origen. Estas características lo convierten en un objetivo frecuente de las bandas organizadas que buscan beneficios rápidos.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.