TRIBUNALES
La Audiencia Nacional prorroga la prisión de los tres principales condenados por la agresión de Alsasua
La Audiencia Nacional les condenó por delitos de atentado y lesiones, aunque no de carácter terrorista como quería la Fiscalía.
La Audiencia Nacional les condenó por delitos de atentado y lesiones, aunque no de carácter terrorista como quería la Fiscalía.
La Audiencia Nacional ha prorrogado la prisión provisional de los tres principales condenados por agredir a dos guardias civiles en Alsasua, cuyas penas a 12 y 13 años de cárcel recurrieron sus defensas ante el Tribunal Supremo.
En un auto, la sección primera de la Audiencia ha atendido a la petición de la Fiscalía del pasado 4 de junio de ampliar la estancia en prisión de Ohian Arnanz, condenado a 13 años de cárcel, y de Adur Ramírez y Jokin Unamuno (12 años) mientras se tramita su recurso de casación ante el Supremo, una reclamación a la que se adhirieron las acusaciones de la AUGC y Covite.
La prórroga acordada por la sala tras la sentencia contra ellos tiene como límite la mitad de la pena de prisión que se les ha impuesto, es decir, entre 6 años y 6 años y medio, cuando los tres llevan ya en la cárcel desde el 16 de octubre de 2016, un día después de la agresión a los agentes y sus parejas en un bar de Alsasua.
La Audiencia Nacional les condenó por delitos de atentado y lesiones, aunque no de carácter terrorista como quería la Fiscalía, en una sentencia que afectó a ocho autores de la agresión y que les supuso penas de entre 2 y 13 años de cárcel.
De los sentenciados, cuatro (sentenciados a entre 9 y 10 años de prisión) ingresaron en prisión tras el fallo de la Audiencia y una quinta, la condenada a 2 años de cárcel, quedó en libertad en espera de que el Supremo decida sobre su recurso.
Lo hicieron por orden de la Audiencia y también a petición del fiscal, al entender que existía el riesgo de que pudieran huir de la justicia.