• miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Actualizado 00:00

Blogs

"Nos mojaremos cuando llueva", es el título del segundo disco en solitario de Gussy. Compositor, músico y cantante Pamplonés, con una de las trayectorias más productivas y extensas del panorama Navarro. El Color de la duda, o Barracus, fueron su bandera. Hoy charlamos con él y degustamos juntos un buen puñado de canciones. Sinceras. Con ánimo de insuflarnos buen rollo. Los medios tiempos nunca sonaron igual. Gussy. Talento en estado puro. Déjale entrar, no querrás que salga.

Los murcianos acaban de publicar nuevo disco. Grabado en Nashville (Tennesse), el sello de procedencia se nota. El sonido está impregnado de las raíces del folk americano con el recuerdo de las grandes formaciones del country, rock y las armonías vocales de los años 70. Delta es cálido, más pausado y tranquilo que sus anteriores trabajos; Delta es la vuelta al currelo de M Clan.

No logro comprender que la convivencia con la Guardia Civil no esté absolutamente normalizada en Navarra. Desde este capítulo del Visillo quiero aprovechar la oportunidad de homenajear el trabajo de este cuerpo, mostrarles mi cariño y reconocer su labor.

La gente te regala frases. Yo suelo anotarlas en un papel y luego procuro aliñar algún que otro texto con ellas.

El músico y compositor británico edita un nuevo recopilatorio que recoge, en orden cronológico, todos sus éxitos, además de rarezas y piezas inéditas. Al mismo tiempo, publica su autobiografía. "No he muerto... todavía", es el título. Lectura que vendrá acompañada de polémica, seguro. Un viaje que repasa desde sus inicios como actor, a su historia musical con Genesis o en solitario. ¿Se recuperará de sus dolencias de espalda y de oído? ¿Volverá a brindarnos algún concierto? ¡Ojalá!

Una iniciativa parlamentaria 'croqueta', ya sea Ley o Moción, es aquella que se va paseando de parlamento autonómico en parlamento autonómico, viene de algún ayuntamiento de España o incluso se captura del extranjero. Para ser una 'croqueta' auténtica debe estar redactada (copiada) literal, y eso pasa con mucha frecuencia en el Parlamento de Navarra.

Dice David Trueba que las discotecas son inventos para que la gente no hable, para que la gente se mire, para que la gente se atraiga.

En 1976 y en el instituto. Así se conocen Bono, The Egde, Adam Clayton y Larry Mullen JR en el que es el origen, con raíces "Post-Punk", de U2. Primero sorprenden con sus contundentes directos; con el tiempo, se convierten en una de las bandas más vendedoras de la historia de la música. Ahora cumplen 40 años que dan para escuchar un buen puñado de canciones que todos nos sabemos.

En la política hay infinidad de términos manidos a los que se recurre una y otra vez. Tal vez de ellos el más socorrido es utilizar 'reflexionar' en todas sus formas verbales o en su aparición sustantiva. Reflexión, que viene del término latín 'reflexio', es una 'acción de volver atrás', es decir, un paso atrás, cuándo lo que realmente necesitamos es pasar a la acción y siempre mirando al frente, al futuro.

Tengo un vecino que pasa largas temporadas fuera de su casa. Es un tipo que perfectamente podría resultar el ganador de la encuesta anual ‘¿Con quién te irías de cañas?’.

El 4 de octubre se cumplen 46 años de la muerte de Janis. Fallecía a los 27 años de edad... Considerada como una de las voces más importantes de la historia, la cantante rompió barreras y abrió camino a las demás que pudieron seguir su estela. Janis, por siempre Janis Joplin. ¡Sigamos disfrutándola!

Decidí dejarme barba. Sí, pero no por moda ni estética ni siquiera pereza: no podía afeitarme desde aquel instante.

Se cumplen 25 años desde que Tino Casal falleciera en accidente de tráfico. Casal es sin duda uno de los artistas nacionales más creativos de la escena de la década de los 80: cantante, compositor, productor (produjo a grupos como Obús o Vídeo), escultor, pintor.... Aprovechamos esta coartada musical para recoger sus canciones más emblemáticas, coincidiendo con la edición de un nuevo recopilatorio de sus temas: "De la Piel del Diablo".

En el Parlamento, y en cualquier otro órgano legislativo o ejecutivo, manejamos muchos datos, información y documentación, obtenidos de las más variopintas fuentes. Alguna vez nos podemos equivocar, y lo más sensato es pedir perdón. Una cuestión de educación y la única salida para seguir debatiendo dentro de la honestidad y de la normalidad.

El otro día fui a una cafetería a matar el gusanillo y pedí algo para comer (no recuerdo qué) y un batido de chocolate frío.

Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras, narra en "Canadá" una deslumbrante historia sobre la pérdida de la inocencia y las segundas oportunidades.

El poli-bueno poli-malo español pocas veces ha sido tan entretenido. La película está protagonizada por Antonio de la Torre y Roberto Álamo.

La entrada en la última estación del año era durante la infancia un ingreso en un túnel invernal en el que había que ingeniárselas para no sucumbir al bajonismo

El Otoño también nos trae buenas noticias. Son muchos los conciertos que se van a dar en la península: Bilbao, Barcelona, Madrid o Santiago de Compostela. Y también en Pamplona. Vete ahorrando. Cuadramos días de fiesta. Algunos, con viaje desde Navarra. Toma nota de todos ellos. 

Todos tenemos pasado, también en las redes sociales, y cuándo has metido la pata debes, al menos, disculparte, a no ser que hagas un 'Uxue Etxebeste' y te cargues de un plumazo y cobardemente toda tu vida anterior, en Internet, claro.

Me empeñé en hacer algunas cosas la mañana del día de mi boda que crisparon a más de cuatro: jugar a pala, almorzar huevos con jamón ya con el ‘uniforme de recién casado’ y lavar el coche que me llevaría, poco más o menos, hasta el altar.