PPN ha solicitado un informe jurídico para conocer la potestad de la presidenta del Parlamento de Navarra de retirar sin aviso las declaraciones de la portavoz popular.
"El alcalde hace alarde de un comportamiento sectario que no sólo da la espalda a nuestra realidad histórica, sino también al sentir de la mayoría de pamploneses", lamenta Samaniego.
"Es indignante que se hayan gastado miles de euros para promocionar un modelo en el que, en toda la Ribera, por ejemplo, solo se han preinscrito 3 niños”, denuncia Javier García.
Se trata de un reconocimiento a las víctimas de la violencia de extrema derecha y funcionarios públicos que busca equiparar a la policía con los asesinos de ETA.
"Para el PPN es importante que los afiliados, a través de los compromisarios, tengan voz en esta cita para defender los intereses de Navarra", ha señalado.
"Los nacionalistas vascos, amparados por Podemos e I-E, han conseguido ya dividir a Navarra, y ahora van en busca del enfrentamiento", denuncia Ana Beltrán.
Varios presidentes regionales del PP han suscrito en Pamplona un manifiesto contra el populismo y apuntan a la recuperación económica como el único antídoto posible.
Ana Beltrán denuncia "el servilismo a los intereses nacionalistas vascos del Gobierno de Navarra al regular por Decreto todo lo que tiene que ver con el euskera".
"Resulta indignante que estos ayuntamientos, instituciones públicas que representan a todos los vecinos en 14 municipios, den su respaldo a los presos de ETA", han denunciado.
El parlamentario vasco Pello Urizar se muestra "sorprendido" por que su propuesta de hacer coincidir las fiestas de Euskadi y Navarra se considere una "injerencia".
Desde UPN recuerdan que "Navarra no es Euskadi" y el Partido Popular espera que la presidenta Barkos detenga este "hostigamiento" a la Comunidad Foral.
El ministro ha aludido a la sentencia europea sobre la cláusula suelo, y ha afirmado que la misma se incorpora ahora al ordenamiento jurídico español y "hay que acatarla".
Piden a la presidenta del Gobierno y máxima responsable de Geroa Bai que aclare si comparte las declaraciones de Martínez deseando la desaparición del PP de Navarra.
La formación ha lamentado que "se apoye a los verdugos y no a las víctimas que han sufrido tantísimo por todo el dolor que les han provocado estas personas".
Denuncia que Adolfo Araiz (Bildu) se refirió a los sucesos como "una pelea de bar" porque los impulsores pertenecían a un movimiento radical abertzale.
Los populares consideran un "intento de manipulación" las últimas afirmaciones de la banda terrorista y les exigen que entreguen sus arsenales y se disuelvan.
“Quien sobra en Navarra son los violentos, los que amenazan" señalan desde UPN mientras el PPN tacha de "repugnante" la manifestación convocada por proetarras en Alsasua.
La Junta está presidida por Mariluz Moraza, que ha adelantado alguna de las propuestas como apostar por el empleo social o reforzarse dentro del Camino de Santiago.
Los hecho se han producido después de que esta institución presentase alegaciones a la decisión de Asirón de llevar a cabo las exhumaciones de la Cripta de los Caídos.
La coordinadora de la Junta Local del PPN, Mariluz Moraza, ha pedido al alcalde que retire estas señales por ser una "ofensa" para las víctimas del terrorismo.
La portavoz popular Ana Beltrán ha presentado una pregunta oral a la presidenta ante lo que considera "una falta de respeto a toda la ciudadanía navarra".
"Todo realizado por Barkos en su interés por favorecer a la empresa pública vasca ha estado plagado de ilegalidades y falsedades", han criticado los regionalistas.