"Es propio de un gobierno incapaz y sectarioque antepone su inquina hacia el Gobierno central frente al beneficio de los ciudadanos", ha asegurado el PPN.
El 'popular' Javier García se ha mostrado preocupado por la gestión del Hospital Reina Sofía de Tudela, "considerado de segunda categoría por el Gobierno foral".
Ha participado en un acto político con el Camino de Santiago como trasfondo, en el que ha confiado en que la Comunidad Foral "vuelva a ser una tierra abierta".
El PPN también ha criticado duramente la posición abertzale en contra de la Alta Velocidad: "Los navarros sí quieren el TAV, a quien no quieren es a Bildu".
PPN critica el acuerdo del Gobierno de Navarra de pedir al Ministerio del Interior el fin de las medidas de aislamiento y separación de los detenidos por las agresiones de Alsasua
La Asociación Española de Guardias Civiles también critica a los abertzales por aprobar una moción cargando contra los agentes por trabajar en Bera vistiendo su uniforme.
La presidenta del PPN ha criticado que "con el dinero de todos los navarros se quiere incentivar la visibilidad del euskera, ya que no consiguen obligar a que se use".
La dirigente 'popular', Ana Beltrán, ha señalado que "es innegable que la presencia de la Casa Real en el evento le confiere un prestigio añadido y relevancia internacional".
El nuevo secretario general de la formación socialista defiende su adhesión al acto "porque ninguna persona del PP dimite" ante los casos de corrupción.
"Aumentar los ingresos de la Hacienda foral a costa de aumentar las retenciones en las nóminas es pan para hoy y hambre para mañana", lamenta la 'popular'.
Ha considerado que Barkos "no tiene legitimidad para presidir una comunidad a la que ha dejado sin símbolos", en alusión a la imposición de la ikurriña.
Beltrán, ha recordado que “se aprobó en el Parlamento una moción del Partido Popular instando al Gobierno a trabajar en este tema, junto con los Ayuntamientos”.
Los partidos de la oposición subrayan los argumentos de este órgano y remarcan que "los Ayuntamientos no tienen competencias sobre la colocación de símbolos oficiales".
PPN ha solicitado un informe jurídico para conocer la potestad de la presidenta del Parlamento de Navarra de retirar sin aviso las declaraciones de la portavoz popular.
"El alcalde hace alarde de un comportamiento sectario que no sólo da la espalda a nuestra realidad histórica, sino también al sentir de la mayoría de pamploneses", lamenta Samaniego.
"Es indignante que se hayan gastado miles de euros para promocionar un modelo en el que, en toda la Ribera, por ejemplo, solo se han preinscrito 3 niños”, denuncia Javier García.
Se trata de un reconocimiento a las víctimas de la violencia de extrema derecha y funcionarios públicos que busca equiparar a la policía con los asesinos de ETA.
"Para el PPN es importante que los afiliados, a través de los compromisarios, tengan voz en esta cita para defender los intereses de Navarra", ha señalado.
"Los nacionalistas vascos, amparados por Podemos e I-E, han conseguido ya dividir a Navarra, y ahora van en busca del enfrentamiento", denuncia Ana Beltrán.
Varios presidentes regionales del PP han suscrito en Pamplona un manifiesto contra el populismo y apuntan a la recuperación económica como el único antídoto posible.
Ana Beltrán denuncia "el servilismo a los intereses nacionalistas vascos del Gobierno de Navarra al regular por Decreto todo lo que tiene que ver con el euskera".
"Resulta indignante que estos ayuntamientos, instituciones públicas que representan a todos los vecinos en 14 municipios, den su respaldo a los presos de ETA", han denunciado.