Beltrán ha añadido que las medidas tienen un "efecto cosmético" porque no lograr reparar el "daño" causado a los navarros con la anterior reforma fiscal.
"El Gobierno de Navarra demuestra que su obsesión por el euskera le lleva a priorizar esta lengua en cualquier circunstancia", denuncian los 'populares'.
Advierten que estructurar la Comunidad foral en comarcas otorgará el control al Gobierno de Navarra, a diferencias de las actuales competencias en las mancomunidades.
El Partido Popular en Navarra exigirá al Gobierno de Barkos que cumpla con su función de supervisar los centros educativos y el trabajo de los docentes.
"El cuatripartito ha presentado dos declaraciones institucionales en las que, una vez más, muestran su menosprecio a la separación de poderes", denuncia la 'popular'.
Se hizo mediante un correo electrónico que contenía una imagen adjunta en la que se mostraba una urna asociada a las banderas de Navarra, del País Vasco y la estelada.
El PPN ha criticado "el posicionamiento de funcionarios navarros", aludiendo a algunos bomberos, "a favor de la secesión y en contra del Estado de Derecho".
"Si tuviera algo de decencia y fuera realmente responsable, asumiría sus responsabilidades políticas y las consecuencias de sus actos", señalan los titulares.
Ha hecho un llamamiento a la sociedad navarra "que no se siente euskaldún, que quiere seguir siendo Navarra y defiende los Fueros dentro de España" a que "no se arrugue".
Nos preocupa que hayan podido hacer dejación de funciones, siendo su obligación velar por la legalidad de los cultivos en la zona", han afirmado los populares.
"Es propio de un gobierno incapaz y sectarioque antepone su inquina hacia el Gobierno central frente al beneficio de los ciudadanos", ha asegurado el PPN.
El 'popular' Javier García se ha mostrado preocupado por la gestión del Hospital Reina Sofía de Tudela, "considerado de segunda categoría por el Gobierno foral".
Ha participado en un acto político con el Camino de Santiago como trasfondo, en el que ha confiado en que la Comunidad Foral "vuelva a ser una tierra abierta".
El PPN también ha criticado duramente la posición abertzale en contra de la Alta Velocidad: "Los navarros sí quieren el TAV, a quien no quieren es a Bildu".
PPN critica el acuerdo del Gobierno de Navarra de pedir al Ministerio del Interior el fin de las medidas de aislamiento y separación de los detenidos por las agresiones de Alsasua
La Asociación Española de Guardias Civiles también critica a los abertzales por aprobar una moción cargando contra los agentes por trabajar en Bera vistiendo su uniforme.
La presidenta del PPN ha criticado que "con el dinero de todos los navarros se quiere incentivar la visibilidad del euskera, ya que no consiguen obligar a que se use".
La dirigente 'popular', Ana Beltrán, ha señalado que "es innegable que la presencia de la Casa Real en el evento le confiere un prestigio añadido y relevancia internacional".
El nuevo secretario general de la formación socialista defiende su adhesión al acto "porque ninguna persona del PP dimite" ante los casos de corrupción.
"Aumentar los ingresos de la Hacienda foral a costa de aumentar las retenciones en las nóminas es pan para hoy y hambre para mañana", lamenta la 'popular'.
Ha considerado que Barkos "no tiene legitimidad para presidir una comunidad a la que ha dejado sin símbolos", en alusión a la imposición de la ikurriña.
Beltrán, ha recordado que “se aprobó en el Parlamento una moción del Partido Popular instando al Gobierno a trabajar en este tema, junto con los Ayuntamientos”.
Los partidos de la oposición subrayan los argumentos de este órgano y remarcan que "los Ayuntamientos no tienen competencias sobre la colocación de símbolos oficiales".