Los consumidores de este alimento presentaban una mayor ingesta de nutrientes básicos, como la fibra, ácidos grasos, vitaminas E y C, magnesio o potasio.
“Aire para volar, aire para respirar” es el lema del cuarto certamen de Exhibición de Vuelo de Cometas que la Asociación Navarra de Fibrosis Quística ha celebrado en la explanada de la estación de Autobuses de Pamplona con motivo del día nacional de la enfermedad.
Han dirigido sus reclamaciones tanto a la patronal como a las administraciones públicas como motivo del Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo.
Hoy en día son “seguras y eficaces, y los beneficios superiores a los riesgos, que son mínimos y se refieren a intolerancias, fiebre o lesiones locales", defienden.
Han aludido a "las dificultades laborales a las que el donante debe hacer frente tras la intervención para justificar su petición de amparo normativo".
"Si a cualquier persona le produce cierta inquietud que le pueda cambiar el médico de cabecera, muchísimo más a una persona que vive gracias un trasplante", señala la asociación.
Al finalizar 2016 había en Navarra 542 pacientes trasplantados de riñón en seguimiento, de los que alrededor de 500 eran controlados ambulatoriamente en la CUN.
En mayo y junio se ofrecen nueve talleres presenciales, y a partir de septiembre se irán extendiendo por toda la geografía navarra, y llegarán los online y semipresenciales.
Serán los pacientes de la comunidad online quienes decidirán los artículos ganadores, a través de sus lecturas del boletín semanal de noticias de Redpacientes.
La Asociación ha puesto en marcha unas jornadas, desde este miércoles hasta el 19 de abril, que se enmarcan en la celebración del día mundial de la enfermedad.
El cáncer colorrectal es el tumor más frecuentemente diagnosticado en la Comunidad foral y 166.000 personas están llamadas a participar en el programa de detección precoz.
"Para disfrutar del running y evitar sus riesgos, es crucial adoptar medidas preventivas como someterse a revisiones y calentar y estirar", recomiendan desde Cinfa.
Las jornadas, dirigidas al sector de la Enfermería, han contado con ponentes internacionales, procedentes de Inglaterra, Alemania o Francia, además de profesionales españoles.
La moción, impulsada por UPN, hablaba de "alarma entre pacientes y especialistas" debido a las "consecuencias imprevisibles" que tendría su integración.
La insignia, que representa el logotipo de la Organización Colegial, se concede como reconocimiento y agradecimiento por los años de dedicación profesional.
Este jueves, con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón, ALCER Navarra (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales) ha salido a la calle para acercar a la población sus recomendaciones y hábitos saludables para prevenir la enfermedad renal.
La Asociación Navarra de Autismo y Osasuna han dado comienzo a los actos en conmemoración de esta jornada, que se celebrará próximo 1 de abril en la capital navarra.
Busca mejorar la prevención, agilizar el diagnóstico, proporcionar una atención integral, prevenir la dependencia, capacitar, empoderar y prestar apoyo a pacientes y familias.
Según el consejero, este es uno de los motivos que les lleva a estudiar la posibilidad de abrir una facultad de Medicina en el campus de la Universidad Pública de Navarra.
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, y el consejero de Salud, Fernando Domínguez, han visitado las instalaciones tras las obras de reforma.
Para que los niños de 0 a 3 años, durante su ingreso, puedan disponer de un espacio "amable" para jugar y compartir con las visitas, se ha creado una zona multiusos con ludoteca.
“Gracias a este estudio hemos corroborado los beneficios de la cirugía bariátrica para la salud del paciente obeso”, ha explicado una de las investigadoras de la CUN.
"Conjuga la responsabilidad pública que ostenta Salud con una equilibrada representación institucional de las universidades y centros sanitarios y científicos", apunta el Ejecutivo.
En 10 años podrían jubilarse 666 facultativos para los que, de momento, o no existen suficientes personas en las listas de contratación o, habiendo, no aceptan el contrato.
La empresa SSG se ha comprometido a continuar prestando el servicio hasta la adjudicación del nuevo contrato, que tendrá lugar a lo largo de los próximos meses.
El Ejecutivo foral, a través de SODENA, habría invertido ya un millón de euros en esta compañía mientras la oposición critica el "oscurantismo" del vicepresidente navarro.
El nuevo acuerdo permitirá dotar de una mayor agilidad a la gestión de las listas, con objeto de acelerar la incorporación de los profesionales contratados.
La asociación tiene su sede en la capital navarra y en el encuentro se trataron aspectos relacionados con la labor asistencial de la profesión del farmacéutico.
Unas cien personas de entre 15 y 50 años debutan al año en Navarra y su tratamiento desde los primeros síntomas es primordial para su recuperación sanitaria y social.