Solo una genialidad podía decidir el partido de Tarragona, táctico donde los haya, y así ocurrió. A Osasuna le queda ahora centrarse en lograr una plaza en el ‘play-off’.
- viernes, 25 de abril de 2025
- Actualizado 18:44
Solo una genialidad podía decidir el partido de Tarragona, táctico donde los haya, y así ocurrió. A Osasuna le queda ahora centrarse en lograr una plaza en el ‘play-off’.
En Ciudadanos están dispuesto a hacer el papel de partido bisagra en caso de no ganar las elecciones, lo que al día de hoy se antoja más que improbable.
Todo empieza a encajar. La precampaña electoral -repetir las elecciones era la secreta aspiración de Mariano Rajoy- está dando los primeros pasos y también los primeros frutos en forma de encuestas.
Vaya por delante, por supuesto, mi repulsa al sistema para-dictatorial instalado por Nicolás Maduro en su país, ese país tan querido para los españoles, Venezuela.
Desayuno de Europa Press con Cristina Cifuentes este martes. El salón del hotel a rebosar. Ya sabía yo que no podía perdérmelo.
El fiscal tiene que pedir a la Policía Foral el informe y las grabaciones de las cámaras del Parlamento para determinar si el portavoz de Bildu presuntamente instigó unos desórdenes públicos
Las explicaciones de Bildu, que alega que la sanción administrativa puede ser grave pero el accidente tener consecuencias leves, son un ejercicio de funambulismo
Jueces y fiscales piden que alguien diga algo de la Justicia en la campaña electoral.
Confío, querido lector, en que no se me enfade por el título de este comentario, que coincide con el de un libro que aparece en estas horas y de cuya autoría me responsabilizo junto con mi compañero Federico Quevedo: perdón por la autocita y por comenzar, cual un Umbral en tono menor, hablando de 'mi libro'.
El problema que ha creado la unidad por absorción de Podemos e Izquierda Unida es que ya a mucha gente de izquierdas no le queda ni siquiera Izquierda Unida.
El viernes pasado, a título póstumo, el Consejo de Ministros, concedió a Miguel de la Quadra Salcedo la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio.
No es lo mismo hacer campaña que gobernar. Se hace campaña en verso y se gobierna en prosa. La frase de Robert Schlesinger, resume perfectamente el espíritu de estos primeros días de la pre campaña electoral.
Dos semanas de feria y todavía no ha salido un toro bravo en los tres tercios, la mansedumbre es la nota dominante cada tarde con algunos toros sueltos de buen juego en la muleta.
Reconozca conmigo que la normalidad nacional no pasa precisamente por el hecho de que los espectadores y telespectadores de lo que podría ser un gran partido de fútbol estén mucho más pendientes de lo que haga una parte del público, con sus banderas y sus silbidos, que de los jugadores que llegan al campo.
Sigo pensando que en las próximas elecciones va a haber sorpresas, pero, seguramente no tantas como para dejar un panorama despejado para formar gobierno.
En casuales encuentros con colegas de profesión, veteranos expertos de la función publica, comentamos si la patente ignorancia y falta de preparación de muchos cargos electos es una providencial vacuna, cuyos anticuerpos serán vencidos por la razón y el derecho, o es un fenómeno cíclico y también en los comienzos de la transición ocurrió lo mismo.
Las lagunas defensivas iniciales fueron superadas gracias a la oportunidad del gol que acortó distancias a los dos minutos, a la entrada de Miguel de las Cuevas, y a un inconmensurable Mikel Merino.
El cómo luchar contra el acoso escolar ha estado de actualidad esta semana y el Gobierno de Navarra ha dejado claro que en este problema no tiene ni ha tenido un plan de acción, hasta ahora por lo menos. Sólo cuenta con un discurso vacío que carece de un fondo real.
Por mucha fuerza que haya tenido en el pasado, que la tuvo, la izquierda del PSOE nunca amenazó su liderazgo.
El Partido Socialista se ha descolgado esta semana con la propuesta de aumentar los impuestos para cubrir el déficit que presenta la Seguridad Social y que se acerca a los 15.000 millones de euros.
Dice el president de la Generalitat, arrimando el ascua a su bandera a propósito de la muy absurda 'guerra de la estelada', que "este (el de la España de la señora Dancausa,
Con un sistema de pensiones sobre cuyo mantenimiento, en función de los acuerdos adoptados en el Pacto de Toledo, Mariano Rajoy afirma estar seriamente preocupado...
Una camiseta con su nombre, el de su madre y varios números de teléfono escritos a mano. Es todo lo que llevaba encima una niña salvadoreña de dos años cuando fue aprehendida por la Patrulla Fronteriza en Texas a finales de abril.
El socialista Javier Fernández, presidente asturiano, ha declarado que "ni el PP es inalcanzable ni Podemos debe alcanzarnos".
Por muy decepcionado que uno se sienta con Pedro Sánchez, no queda otro remedio que reconocerle el valor torero: no hace ni dos años se encaramó al liderazgo del PSOE en pugna limpia con otros dos candidatos al liderazgo.
A juzgar por los primeros compases de la nueva campaña electoral se diría que los estrategas del Partido Popular han conseguido colocar la pelota dónde querían:
Sabiendo cómo está el patio me pregunto si realmente merece la pena montar este número en cada final de Copa;
España es país que ama regularlo todo, aunque muchas veces el cumplimiento de tanta legislación en el vacío sea imposible. Y prohibir: cuánto gusta a algunas autoridades sin autoridad prohibir.
¡Menudo regalo les han hecho a los separatistas catalanes al prohibir la exhibición de banderas independentistas durante el partido de fútbol de la final de la Copa del Rey¡
Escribo sin conocer el desenlace del contencioso administrativo tramitado en un Juzgado de Madrid (el número 11) contra la decisión de la Delegación del Gobierno que prohíbe la entrada de banderas separatistas ("esteladas")
Lo sabía. Sabía desde el minuto uno que el incendio del vertedero de neumáticos de Seseña al final se iba a convertir en una suerte de reproches entre administraciones de distinto signo político, un punto negro más en el "y tú más" al que nos tienen acostumbrados.
Mi padre, alguna vez que metía la pata, solía decir como disculpa que él iría al limbo, con los niños y los ignorantes y así le quitaba hierro a la confusión.
Cuando se van a cumplir dos años de la muerte de Alfredo Di Stéfano, las negociaciones de la familia del argentino con el club blanco para que su equipo compre los más de 600 trofeos que el futbolista fue atesorando a lo largo de su vida se encuentran en un punto muerto que pone en peligro la permanencia en el Museo del Bernabéu de un patrimonio cuyo valor sentimental es difícil de calcular.
Cada cual elige sus tiempos, diseña sus estrategias y se organiza como quiere o como puede.
Una vez estuve hablando con una mujer, cuyo marido había muerto en un atentado perpetrado por ETA.
No logro terminar de comprender el mecanismo que lleva a las personas a fanatizarse y seguir con los ojos cerrados a un líder aunque este sea un energúmeno, un psicópata, un asesino, o un imbécil.
Rubén está calado hasta los huesos. Bajo un paraguas que le cubre medio cuerpo, pasa la mañana del domingo sentado en un banco del Parque de la Bombilla, en Madrid.
Leo en alguna parte que el presidente de la patronal, Juan Rosell, ha sentenciado lo que desgraciadamente ya sabíamos :se han acabado los empleos fijos y seguros.
La pregunta es casi una de Pero Grullo: ¿Y después de este nuevo capítulo de la corrupción infinita el PP volverá a ser otra vez el partido más votado en la cita electoral del 26 de junio?
Del "la calle es mía" de un Fraga silvestre y predemocrático a ésto de "el voto es mío" que parece estilarse ahora, no hay tanta diferencia:
Se sabía casi todo de la "operación Púnica", un mefítico caso de corrupción organizado por algunos políticos y constructores que operaban en Madrid,
Nueve millones de personas -muchos más que los votantes del partido ganador de las últimas elecciones y, previsiblemente también de las próximas-
En 1991 Cáritas Diocesana puso en marcha Proyecto Hombre Navarra. Este año estamos celebrando el 25 aniversario de una organización imprescindible en el tratamiento de las drogodependencias y otras adicciones.
La K reivindicativa separa al caradura de la persona que ha sido golpeada por la vida con la contundencia de un martillo pilón.
Este 15 de mayo tuvo varios dueños. En Madrid, los indignados de Sol celebraron su quinto aniversario con una masiva manifestación por el centro de la ciudad,
Le doy mi palabra de que para nada me escandaliza el hecho de que Arnaldo Otegi, quizá candidato futuro a lehendakari vasco (oh, Dios mío),
La idea del "gobierno en la sombra" es muy británica. También procede de las orillas del Támesis la figura de "jefe de la oposición".
Se han cumplido cinco años del 15-M y lo que en principio pareció una simple concentración en la madrileña Puerta del Sol, que le dio más de un dolor de cabeza al gobierno socialista de turno, se convirtió poco después en un repulsivo que hizo despertar a una adormecida sociedad que asistía atónita, pero expectante, al efecto dominó que empezó a vislumbrarse.
Pedro Sánchez ha tenido a bien anunciar quienes serán los miembros de su gobierno si gana las elecciones. Es de esperar que cumpla y luego no nos sorprenda con algún nombre que se saque de la manga.
La economía española crece a tasas más que decentes y se crea empleo. Sin embargo, como secuela de la grave crisis económica que padecemos desde 2008, los puestos de trabajo y sus salarios no son de la calidad que todos deseáramos.
El corralito foral bulle. Los trajines de los cuatripartitos cuentan con la complicidad de la incapacidad o mediocridad manifiestas de UPN y PSN, que así les va.
Desde el ámbito educativo también hay que insistir en la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres
Empieza a resultar bochornoso el comportamiento de no pocos medios y periodistas que o bien por olvidar la esencia de su profesión y trastornarla en base a ideologías en un ejercicio de apoyo sistemático a la "causa", o bien por miedo a ser tachados de enemigos y fachas, otorgan a Podemos un trato ya no de favor y alfombra sino de poseedores de una bula que les pone a salvo de cualquier crítica, pregunta incómoda y ya no digamos una repregunta que les coloque ante sus vergüenzas.
¿Por qué una magistrada del Tribunal Supremo con una brillante carrera profesional decide dejar su carrera para bajar a la arena política?
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este domingo en Barcelona la que podría ser la composición de su futuro Consejo de Ministros.
Hay un requisito esencial, básico, para construir un mundo mejor: siendo mejores.
No solo es Pedro Sánchez quien se la juega el 26 J si Unidos Podemos consigue superar al PSOE.
El otro día movido por la nostalgia decidí pasarme por el parlamento a ciriquear un rato y saqué varias conclusiones de los coloquios que tuve.
Los inversores no parecen tener claro qué hacer ni qué pensar sobre la bolsa.
Miles de ciudadanos desalojados de sus viviendas construidas junto al mayor vertedero ilegal de neumáticos de Europa.
"Puedo prometer y prometo" es una expresión característica del expresidente Adolfo Suárez, utilizada por vez primera como candidato en las elecciones generales de junio de 1977.
Celebrábamos este domingo el quinto aniversario de aquel estallido social que fue el movimiento de los indignados del 15 de marzo.
Faltan artículos y actos para conmemorar el centenario del nacimiento de Camilo José Cela. Los programados no son suficientes.
El murciano y el arandino marraron con la espada sendas faenas de puerta grande. Premio que si obtuvo el peruano Roca Rey al desorejar un toro en faena de más calado para el público que para el aficionado. Importante Alejandro Talavante que cortó una oreja en su primera comparecencia isidril
La lucha contra la corrupción debe ser uno de los estandartes de la regeneración democrática
Un disparo desde fuera del área de Olavide fue todo el bagaje ofensivo de Osasuna en San Mamés, donde los ‘cachorros’ le dieron un baño de fútbol.
“Puedes confiar en las malas personas, no cambian jamás”, esto decía William Faulkner escritor americano, Nobel de literatura en 1949.
Pretender, como pretende Ximo Puig, presidente del gobierno valenciano junto a los dirigentes socialistas de Aragón y de Baleares presentar listas en común con Podemos para el Senado, son ganas de llevar al PSOE a un auténtico suicidio político.
Tienen razón los que, en el PSOE, dicen que Sánchez no tiene ni un día tranquilo. Realmente, el candidato socialista a La Moncloa, camina sobre un campo de minas que es en lo que, poco a poco, se está convirtiendo su partido.
Pertenezco a una generación, en la que la bicicleta era el símbolo del proletariado. Los jornaleros, los peones camineros, los carteros rurales y los albañiles se desplazaban en bicicleta.
Fue ella, Estrella Morente, la única que se atrevió a decirle a la cara a Rajoy, en la fiesta madrileña del 2 de Mayo, lo que la mayoría de los españoles pensamos: "Estamos hartos de que en España no haya diálogo".
Después de que hace dos años pamplona acogiese la Final de la Copa del rey de Balonmano, otra vez la Real Federación Española de Balonmano y la Liga ASOBAL
La otra noche, Televisión Española tuvo el buen gusto de emitir "Los tramposos". Fue justo después de una de las eliminatorias de esa entrañable marcianada que atiende al nombre de Festival de Eurovisión,
El Partido Popular está absolutamente convencido de que el PSOE acabará absteniéndose y dejará gobernar a su líder, Mariano Rajoy, con Ciudadanos.
Pablo Iglesias no duerme. Quizá por eso le cunde el tiempo que dedica a maquinar estrategias.
Unos lo llaman pacto del botellín y otros pacto del botellón. Ganas de enredar. No es buen comienzo esta vinculación alcohólica -bueno, digamos simplemente recreativa-, del más ruidoso de los vectores aparecidos en vísperas de la campaña electoral como referencia del quinielismo aplicado a lo que podría ocurrir el 26 de junio por la noche.
Para mí es un misterio que un personaje como Donald Trump, pueda estar donde está: a dos pasos de ser elegido candidato del Partido Republicano a la Presidencia de los EE.UU.
Barack Obama será el primer presidente de EE.UU. que pisará Hiroshima, la ciudad sobre la que su país lanzó en agosto de 1945 una de las dos bombas atómicas que acabaron con la vida de 200.000 personas
¿Quién dijo que estas elecciones iban a ser un trámite, que no cambiaba nada y que los resultados serían los mismos?