Las actuaciones para salvar a la infanta Cristina recuerdan las de quienes sustentan a Asirón para exculpar a Maider Beloki. En cambio, Osasuna ha tenido premio por su ayuda para esclarecer los hechos.
- jueves, 21 de agosto de 2025
- Actualizado 09:48
Las actuaciones para salvar a la infanta Cristina recuerdan las de quienes sustentan a Asirón para exculpar a Maider Beloki. En cambio, Osasuna ha tenido premio por su ayuda para esclarecer los hechos.
De confirmarse su no imputación, el club rojillo eludiría la posibilidad de un hipotético descenso administrativo
En los últimos días está creciendo la alarma sobre la situación política de España.
Solo nos faltaba, en plena digestión de la investidura de Carles Puigdemont, el comienzo del juicio del caso Nóos con la discusión en torno a la aplicación o no de la doctrina Botín a la infanta Cristina.
Arranca la legislatura con tanta novedad parlamentaria como incertidumbre política. Ya habíamos tenido en las Cámaras diputados que se declaraban contrarios al sistema.
Casualmente el pasado día 1 de enero estaba con mi familia en Colonia. Hacía apenas unas horas que se habían producido los abusos masivos a mujeres allí y en otras ciudades alemanas, sin que ni los periódicos ni la televisión ni los medios de comunicación hicieran alusión al asunto.
Empieza a andar este miércoles la undécima Legislatura de la era democrática.
Comienza una partida de poker descubierto. Una partida para la que se necesitan nervios de acero porque el desafío de los independentistas catalanes exige a las principales responsables del Estado no cometer errores.
Cambiamos el guarismo y entramos de lleno en 2016, un año que ni mucho menos será de transición para el mundo del toro atendiendo a los cambios que tanto desde dentro como desde fuera parece que se irán sucediendo a lo largo de la temporada.
Los terroristas arrepentidos y que han roto con la banda terrorista ya se pueden acoger al reagrupamiento.
El que los separatistas catalanes vayan desbocados hacia la secesión y a romper España no inmuta a Sánchez en sus planes monclovitas.
Aún no había concluido la sesión de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Genralitat cuando Rajoy aparecía en televisión para afirmar con solemnidad que no va a permitir la secesión de Cataluña y que cuenta con el respaldo del PSOE y de Ciudadanos.
El otro día conversaba con unos amigos sobre la inversión extranjera en Navarra. El tema venía por un cartel en una pared hablando
Por todos es sabido que el sandinismo se convirtió en la continuación del régimen dictatorial que derrocó, con ayuda de nuestro consejero de educación José Luis Mendoza (fusil en mano), pero no así las relaciones que tenía el presidente de Nicaragua en 1997 Daniel Ortega.
Resulta comprensible que la foto de una Infanta de España sentada en el banquillo de los acusados concite un lógico interés mediático porque todos los segmentos de la población esperaban este día; unos para ver si se aplicaba la doctrina Botín y otros para discutir el modelo que podría llevar para la ocasión la encausada.
Siempre es una crueldad quitarle la ilusión a alguien, y, a menudo, también es imposible.
Quien, como yo mismo, pasó la tarde y parte de la noche del domingo contemplando la sesión del Parlament catalán en la que, de urgencia, se invistió a Carles Puigdemont como nuevo -y sorprendente- president de la Generalitat, sin duda que, fuese el espectador independentista o no, acabó con un nudo en el estómago.
Sólo quedaban dos salidas: candidato a estrenar o repetición de las elecciones.
La frase que da pie al titular de esta columna la pronunció la líder de la oposición en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, de Ciudadanos, durante el pleno exprés de investidura del nuevo Presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, celebrado este pasado domingo.
Tras la inopinada retirada de Artur Mas, la política catalana ha dado un vuelco, cambiando de paso, el escenario político del Estado.
Según el último CIS (diciembre 2015), un ochenta por ciento de los encuestados manifestó estar de acuerdo o muy de acuerdo con la idea de que “las decisiones de los tribunales son tan lentas, que vale más evitar meterse en pleitos legales”.
Rajoy advirtió de que adoptará todas las medidas necesarias para el respeto de la Constitución
Aunque la cabeza pide hablar hoy del acuerdo que empuja a Cataluña hacia la secesión, en contra de la convivencia entre españoles, de la Constitución, del sentido común y de la mayoría de los catalanes, el corazón pide hablar de otro problema, el de los refugiados en Europa, que se está agravando y que puede acabar en un drama.
Había que ver lo contento que estaba Artur Mas, en su último mensaje como 'president', hablando el sábado en cuatro idiomas y viendo que, en el fondo, y aunque haya sido a costa de traiciones al electorado catalán, su venganza contra el Estado se consumaba.
Me gustaría no tener que escribirte esta carta. Sin embargo, me veo en la obligación de hacerlo después de leer una entrevista reciente en la que hacías una referencia directa a mi persona. Espero que comprendas la necesidad de estas líneas para puntualizar algunas cuestiones que considero esenciales.
Nada que objetar a la victoria de Osasuna en Huesca, merecida en las estadísticas y en la eficacia del juego. Por ponerle algún ‘pero’, que debió ser más holgada.
La prensa de Barcelona dio por acabada la función de la independencia exprés --no sin sobresaltos a última hora-- y la madrileña bajó el telón
La bolsa española ha cerrado esta semana el peor arranque en un año de su historia. Se veía venir.
Este lunes comienza, por fin, el juicio por el caso Nóos, que va a sentar en el banquillo a una Infanta de España y a su marido, Iñaki Urdangarín.
Dicen que en todas las guerras siempre hay un embajador de un lado que habla con otro embajador en el lado contrario.
A la vista del escenario político surgido de las urnas del 20D y ante la fase de entropía en la que parece haber entrado
Estamos viviendo horas de confusión porque por primera vez en la vida de todos asistimos a un espectáculo nuevo,
Érase un país cuyos ministros y cuyo jefe de Gobierno estaban en el cargo de forma provisional; tal vez,
A la hora de escribir este comentario se vislumbra el fracaso del ultimísimo intento negociador del frente separatista
“Feliz año. Que el 2016 te traiga todo lo que mereces y te haga muy feliz. ¡Y no cambies nunca!” Y luego vienen entre 3 y 25 caras amarillas que guiñan un ojo, te mandan besos, lanzan corazones, tienen lagrimas gigantes y algunos incluso cuernos (a.k.a. emoticonos)
Fotos de presos de ETA estuvieron presentes en un tramo del recorrido de la Cabalgata de los Reyes Magos
El lunes, cuando comience el desfile de acusados del Caso Noos en los Juzgados de Palma de Mallorca,
Escucho, en este nuevo 'día negro' para la Bolsa, que los valores españoles pierden 45.000 millones de euros en un mes "por la incertidumbre política",
Soy partidario de la energía nuclear. Y de los alimentos transgénicos, porque el ser humano y las especies que pueblan la tierra,
¿Aguantarán?. Si, me pregunto si la dirección de la CUP aguantará las innumerables presiones que están recibiendo
Con esa tendencia tan nuestra, tan española, el debate sobre el PAI ha girado hacia una confrontación entre la enseñanza en inglés, en euskera y en castellano (español). “Es cuestión de elección”, se dice, “de respeto a la libertad de los padres” (y madres).
El rotundo "no" presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, a un socialista en la Presidencia del Congreso
Para la inmensa mayoría de los políticos españoles, el verbo dimitir no existe. Le tienen tanta aversión que lo han eliminado de su vocabulario.
Sus Majestades Republicanas. ¿Por qué no? Que los Magos de Oriente sean y se llamen Melchor, Gaspar y Baltasar
Manuela Carmena, la alcaldesa de Madrid, ha conseguido ser "reina por un día" en toda España a raíz de haber
Si hubiera sido un gran espectáculo, pues habría que reconocerlo.
Vivimos una etapa de confusión casi total. Los propios encargados de aportar claridad a nuestra vida política --y, por tanto, a todos los órdenes de nuestras vidas--
Ediles de la formación radical abertzale minimizan el atropello y atacan a la prensa
Ante dos siniestros similares, los policías municipales que actuaron trataron de forma diferente a la concejal de EH Bildu
Remedios vendo que para mí no tengo. Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno en funciones, aconseja repetir las elecciones en Cataluña.
Se acaban de cerrar los cuatro años del gobierno del PP y en materia de empleo hay que decir que, a pesar de que aún hay cuatro millones de personas que no han logrado encontrar un empleo, se ha conseguido mejorar el registro que había dejado el Ejecutivo de Zapatero a finales de 2011.
Esa viejísima costumbre de analizar el año recién terminado o las perspectivas para el que comienza, en el momento actual se me antoja más que una frivolidad o una ligereza, más que eso, una bobada.
Soy feminista y lo continuaré siendo mientras persista la desigualdad entre mujeres y hombres.
No se entiende cómo la concejal Maider Beloki pudo marcharse del lugar del suceso sin que los policías le hicieran la prueba de alcoholemia.
Produce una enorme tranquilidad observar a nuestros políticos jugar con el ábaco, encerrados con el juguete de la aritmética, tanto en Madrid como en Barcelona, calculando con cuántos diputados pueden joder al contrincante, porque eso es una señal inequívoca de que ya están resueltos los problemas que nos preocupan a la mayoría de los españoles: el paro, la crisis y el terrorismo yihadista.
A los periodistas nos acusan muchas veces de escribir artículos-tipo en determinadas fechas: aniversarios de la Constitución, año nuevo y Reyes Magos, por ejemplo.
Los independentistas catalanes habían calibrado bien la debilidad del Estado, pero no la suya propia.
Prohibir a 800 niños asistir a SU cabalgata de Reyes ya no es ocurrencia, señora Carmena, es vileza miserable, un delito de odio contra la infancia.
La coherencia de la alegre muchachada anticapitalista, y no Mariano Rajoy, mató políticamente a Artur Mas y alfombró el paso a tres estrellas de la política catalana del tiempo que viene: Oriol Junqueras, Ada Coláu e Inés Arrimadas.
Al final la CUP ha dado con la puerta en las narices a Artur Mas.
Tras el repudio de la CUP a apoyar su investidura, si su presencia en la vida política estuviera regida por criterios de dignidad, a estas horas, el ciudadano Artur Mas ya habría anunciado nuevas elecciones en Cataluña renunciando a presentarse como candidato a presidir la "Generalitat".
El de momento político en activo y Presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, puede pasar a la historia como el dirigente público que más "logros" negativos alcanzó en un cortísimo periodo de tiempo.
La leyenda dice que se trata de tres personajes venerables provenientes de Oriente, sin embargo en la adoración de los Magos que aparece en los evangelios de San Mateo únicamente dice que llegaron unos sabios de oriente.
La decisión de los antisistema aboca probablemente a Cataluña a nuevas elecciones en primavera
Qeridos Reyes Magos: vais a tener que emplearos a fondo y hacer muchas horas extraordinarias este 2016.
Enorme responsabilidad la del jefe del Estado en estos momentos en los que el barco de la 'política de los políticos' tiene un boquete por el que entra agua a raudales, mientras la sociedad civil parece asistir impasible, pero lógicamente preocupada, al riesgo de hundimiento.
No, definitivamente, España no ha empezado demasiado bien el año. Claro está que no lo digo por el espectáculo algo chabacano,
Si algo están dejando claro los resultados de estas pasadas elecciones --tanto las legislativas del 20D como las autonómicas catalanas--
Osasuna estrenó el año con un juego más alegre, pero pagó muy caro su falta de pegada. El Nàstic le quitó dos puntos sin crear una sola ocasión de gol.
Pendientes de la decisión final de la CUP sobre la investidura de Mas, dice éste que ese partido tiene el poder de provocar una repetición electoral pero no el de cambiar al candidato de Junts pel Si.
Incertidumbre es la palabra con la que se abre el año político en España. Los resultados de las elecciones conforman un Parlamento muy polarizado, ligeramente inclinado hacia la izquierda y con la incrustación de pequeñas formaciones de matriz antisistema.
Hace unos años tuvo cierto éxito una película protagonizada por Verónica Forqué y Jorge Sanz cuyo ingenioso título
El cuadro tiene tintes italianos: fragmentación, incertidumbre y extraños compañeros de cama, siempre con el fantasma de nuevas elecciones planeando sobre la clase política.
Los supersticiosos --y todos los somos, en alguna medida-- asocian la buena o mala suerte del año entrante a tomar las uvas
Los años pesan, pero ninguno se hace tan pesado como su recordatorio, ese que por éstos últimos días de diciembre los medios se empeñan en desplegar.
Los años pesan, pero ninguno se hace tan pesado como su recordatorio, ese que por éstos últimos días de diciembre los medios se empeñan en desplegar.
El observatorio de Emancipación ha puesto el dedo en la llaga: el 80% de los jóvenes españoles menores de 30 años viven con los padres.
Cuando elijo una editorial, que me garantiza mejor promoción del libro que he escrito, o porque me ofrece un adelanto
La reforma fiscal del Gobierno de Uxue Barkos que hoy entra en vigor penaliza a las rentas más bajas y a las familias
El Gobierno de la Nación recurre la ley navarra de víctimas de violencia policial