SUCESOS
Dos jóvenes de 23 años graban y difunden imágenes sexuales de 50 mujeres, tres de ellas en Navarra
Dos jóvenes han sido detenidos por difundir vídeos sexuales de 50 mujeres sin permiso, con víctimas en Navarra.

Dos jóvenes han sido detenidos por difundir vídeos sexuales de 50 mujeres sin permiso, con víctimas en Navarra.
La Guardia Civil ha detenido a dos jóvenes por grabar y difundir sin permiso imágenes íntimas de medio centenar de mujeres, tres de ellas en Navarra. Ambos arrestados, de 23 años y nacionalidad española, mantenían una relación de amistad, convivencia o sentimental con las víctimas. Uno de ellos vivía en La Rioja y el otro en Soria, y llegaron incluso a lucrarse con la difusión del contenido.
La operación, denominada Vinteox, se inició en marzo tras detectar la existencia de grupos cerrados en redes sociales donde se compartían vídeos y fotos de carácter sexual. Algunos de esos archivos fueron grabados sin consentimiento mediante cámaras ocultas, y otros extraídos de videollamadas íntimas que las mujeres mantuvieron con los ahora detenidos.
Durante la investigación, la Guardia Civil ha identificado al menos 27 víctimas grabadas sin su permiso. Entre ellas hay 13 mujeres en La Rioja, 4 en Soria, 3 en Navarra, 3 en Zaragoza, y una en Albacete, Guipúzcoa, Vizcaya y Valencia. Las pesquisas siguen abiertas, ya que hay al menos otras 20 mujeres pendientes de identificar.
Uno de los arrestados actuaba como administrador de los grupos de mensajería en los que se compartían los archivos. En esos espacios, con más de un millar de participantes, se promovían incluso retos sexuales usando las imágenes de las mujeres. Según ha explicado la Guardia Civil, los detenidos enseñaban a otros usuarios cómo obtener contenido íntimo sin ser detectados, y obligaban a enviar material nuevo bajo amenaza de expulsión.
Los investigadores han comprobado que los arrestados colocaron cámaras en viviendas, pisos universitarios y hoteles donde se alojaban con amigas, compañeras o incluso familiares. En algunos casos, las víctimas eran menores de edad. Usaban software para ocultar la grabación y ordenaban todo el material en carpetas organizadas por nombre y detalles personales.
Además del contenido local, los agentes han encontrado 33 vídeos de agresiones sexuales, algunas contra menores, con indicios de haber sido grabadas en países como Asia, Sudamérica o Rusia. Parte del material estaba alojado en la nube, por lo que se prevé que la operación siga arrojando nuevas pruebas.
Los dos jóvenes han quedado en libertad con cargos y se enfrentan a delitos de revelación de secretos, violación de la intimidad y acceso ilegal a sistemas informáticos. La Guardia Civil ha subrayado que se trata de una operación compleja y que la magnitud del caso podría ser aún mayor.