La carnicería Ariztia de Pamplona cumple 40 años de vida ofreciendo calidad a sus clientes, además de una presentación espectacular de sus productos que llama la atención en el interior del establecimiento.
Esta carnicería está situada en la avenida de Sancho el Fuerte número 37, en pleno barrio de Iturrama. Muy cerca de otros establecimientos que hemos conocido en este apartado de comercio local en la capital navarra.
Como es el caso, por ejemplo, de la nueva floristería Beronica de la venezolana Eriket Leanivis, o de la agencia de Viajes Navarsol que dirige el pamplonés Juanchi Patús.
Joaquín Ariztia Mendiburu y Javier Sarasa Monreal son los dos socios de la carnicería Ariztia en Pamplona: "Estamos aquí desde 1985. Yo abrí el local con 24 años", indica Joaquín, al que con 64 años le queda un año de vida laboral en su carnicería. Javier tiene 53 años y lleva desde los 16 años en el oficio.
En cuanto al relevo en la tienda "no está fácil. No sabemos lo que va a pasar. Los hijos trabajan cada uno en lo suyo y en la carnicería es un oficio que hay que saber. Hay mucho que aprender y hay que hacer muchas cosas de elaboración".
En cuanto a la economía del negocio, señalan: "Estamos contentos a base de mucho esfuerzo. Las carnicerías que cierran ahora es por jubilación. Las nuevas generaciones no quieren trabajar los fines de semana. Son oficios que la gente se echa para atrás y tiene que gustar. Es un trabajo muy bonito".
Mirando a las fechas navideñas, aseguran: "Ahora la gente está llevando solomillo de ternera que siempre suele subir en estas fechas. La gente lo compra con tiempo. Lo congela y lo guarda para Navidad. Antes la gente esperaba a última hora a comprar el solomillo y ahora no. Lo compran también porque es sencillo de preparar".
Acerca de lo que más ha subido, explican: "El cordero está ahora y todo el año con un precio alto. Está caro. En navidades suele subir, así que no sabemos que va a pasar. El cordero y el gorrín es lo que más sube. Gorrín igual se consume un poco menos que antes, igual que el cordero porque hay que cocinarlo y la gente se evita trabajo".
En estas fechas hay muchos encargos que hay que atender: "Hay muchos jamones ibéricos, bien para regalar o para cestas. Ahora es la época más fuerte del jamón. Para nosotros es el mes que más se trabaja de todo el año", afirman.
Indican que tienen ofertas interesantes en cuanto a precio-calidad: "El solomillo de ternera está a un precio muy bueno. No sabemos hasta cuando. También tenemos quesos, embutidos... Somos carnicería y también charcutería".
Mencionan también los precocinados que venden para Navidad: "Hay cordero y gorrín pre asado, capones y fulardas rellenos con hongos, manitas de cerdo y rellenos con carne", comentan.
"Solomillo de cerdo ibérico relleno con foie y patatas panadera, paletillas rellenas con hongos que lo hacemos nosotros y solo hay que sacarlo del vacío y calentar. Es un trabajo enorme que lo preparamos con tiempo porque ahora mismo es imposible", concluyen.
En cuanto a los horarios, abren normalmente a las 8,30 de la mañana y en Navidad solo guardan descanso "en los días festivos" 25 de diciembre y el 1 de enero.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.