La coctelería navarra atraviesa uno de sus momentos más brillantes gracias al impulso de la Asociación de Bartenders de la Comunidad Foral de Navarra, cuyos integrantes han logrado situar el nombre de la región en lo más alto del panorama nacional e internacional. Con creatividad, técnica y una fuerte vocación social, los profesionales navarros están redefiniendo el arte del cóctel.
La bartender Sara Skalniak, del Mugar Gastrobar, ha conseguido el tercer puesto en la Copa Turismo del Campeonato Panamericano celebrado en septiembre, donde participaron representantes de más de quince países.
Además, recibió la mención especial a la mejor técnica en la Copa Amistad, un reconocimiento que consolida su proyección como una de las bartenders más prometedoras del país y referente de la nueva generación de mixólogos navarros.
También ha destacado Diana Díez, de La Terraza de Baluarte, al clasificarse para la final nacional del certamen Lady Amarena, una de las competiciones más prestigiosas dedicadas a la mixología femenina. Su creación, que combina innovación y raíces, ha conquistado al jurado al incorporar un licor artesanal elaborado por los monjes del Monasterio de Leyre, un homenaje a la tradición y al patrimonio cultural navarro que demuestra cómo la vanguardia puede dialogar con la historia.
El compromiso social también tiene cabida tras la barra. Los bartenders Pedro Murillo y Noemí Pérez, del Infernu Taberna, han lanzado un cóctel solidario cuya parte de la recaudación se destina a acciones de reconstrucción en la Franja de Gaza, una iniciativa que muestra cómo la coctelería puede convertirse en una herramienta de solidaridad y transformación social.
Desde la Asociación de Bartenders de Navarra se ha querido reconocer el talento y la entrega de estos profesionales, que con su pasión y creatividad no solo elevan el nivel de la coctelería en la Comunidad Foral, sino que también proyectan al mundo una imagen de Navarra innovadora, solidaria y con identidad propia.