Ana Cañamares, de 54 años, y Maite Urroz, de 62, regentan la administración de Loterías más antigua de la capital Navarra. Mucho tiempo atrás, se encontraba en la Calle Chapitela, y desde el año 1985 se trasladó a la Calle Mayor.
Se trata de la administración de Loterías número 1 San Fermín, situada en la Calle mayor número 87. Es un establecimiento que está muy cerca de otros que hemos visto en esta sección de comercio local, como la tienda centenaria Artazcoz, en la que Alfonso lleva 38 años.
"Es la típica administración que hay en todas las capitales de provincias. La número 1 suele ser así siempre. Son pequeñas, pero tienen su encanto, y a los clientes les gusta", expresa Ana Cañamares. "Se podría decir que esta es como la administración de loterías Doña Manolita de Madrid, pero aquí en Pamplona", le sigue su compañera.
Las dos mujeres regentan solas la administración, y ya llevan muchos años trabajando en ella. "Aquí estamos las dos solas. Pero siempre trabajamos de una en una porque aquí dentro no cabemos juntas", ríe Maite Urroz.
Entre ellas se encargan de atender a nuevos clientes a diario, y también a los más habituales. "Hay gente que está abonada desde antes de la Guerra, y vienen ya la tercera y cuarta generación a comprar la Lotería de Navidad. Igual no compran décimos de otras fechas, pero cuando llegan las navidades es como una tradición", expresa Ana Cañamares.
Además de su antigüedad, también atrae a los clientes a la administración su conexión con San Fermín. Se puede ver una figura del santo, y la gente pasa sus décimos por él para que les de suerte. En la administración, acuñan todos los boletos a mano con un rodillo que plasma la imagen de San Fermín. Además, reparten calendarios del santo con una oración, aportados por el párroco Javier Leoz.
"Como estamos a pocos metros de la Capilla de San Fermín, mucha gente viene, coge la lotería y va allí para hacerle una visita y que le dé suerte", explica Ana Cañamares.
La conocida administración envía sus décimos por todo el país. "Yo creo que el día 22, en todos los lugares va a haber al menos un boleto de la número 1 de Pamplona. Para nosotras, es una satisfacción", explica Ana Cañamares. "Es como que vendes a San Fermín, en el buen sentido. Lo sacas para que lo vea el resto del mundo y lo conozcan en otros lugares", continúa su compañera.
Días antes a que comiencen los Sanfermines, la administración número 1 recibe los décimos de Navidad y comienza a venderlos. Durante medio año, Maite Urroz y Ana Cañamares se encargan de atender a los clientes que quieren continuar la tradición.
El número más elegido para las finalizaciones es el 7. "Sobre todo en esta, por el 7 de julio, por San Fermín. Desde hace varios meses, se agotaron estos décimos. Y aunque pidamos más, se vuelven a agotar", asegura Maite Urroz.
"Es un trabajo bonito, estar siempre con la gente es agradable. Al final, es difícil que toque, pero nosotras vendemos ilusión. Ojala pudiésemos dar el Gordo", expresa Ana Cañamares. "Este año, vamos a repartir aquí el Gordo de la Lotería de Navidad", asegura su compañera Maite Urroz convencida.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.