SALUD
Salud rectifica y no abre todavía la cita para la tercera dosis Covid al grupo de 18 a 29 años
Las citas se gestionarán preferentemente online, aunque también es posible hacerlo por correo electrónico o por teléfono.

El departamento de Salud del Gobierno de Navarra había informado a primera hora de la tarde de este miércoles que abriría la cita para la administración de la dosis adicional a toda la población mayor de 18 años a partir de este jueves
Sin embargo, una hora más tarde ha enviado un comunicado a los medios rectificando y anunciando que, por el momento, no estará abierta esta posibilidad.
En lo que se refiere a la administración de las dosis adicionales en los grupos hasta ahora priorizados, en los mayores de 80 años, está vacunado el 94,21%; el 91,07% en el grupo de 70-79 años; en el tramo de 60 a 69 el 79,40%; en los de 50 a 59 años el 49,55%; en los de 40 a 49 años, el 27,05%; y el grupo de 30 a 39 años, cuyo llamamiento para la dosis adicional se iniciaba esta semana, el 7,67%. Además, entre las personas que recibieron la dosis de Janssen el porcentaje de cobertura es del 81,84%; y en el colectivo vacunado con AstraZeneca ha recibido la dosis el 86,73%.
La citación se gestionará preferentemente online, en la web de Salud. También es posible hacerlo por correo electrónico o por teléfono, en función del área de salud de residencia: 948 370 130 para el Área de Salud de Pamplona; 948 370 140 para la de Tudela; y 948 370 135 para la de Estella.
También continúa la vacunación sin cita en Forem, en Mutilva, de lunes a domingo en horario de 8.30 a 19 horas. Salud recuerda que en el dispositivo de Forem se administran vacunas sin cita previa solo cuando se trata de primeras dosis.
En lo que respecta al proceso de vacunación frente al Covid-19 en Navarra, el número total de vacunas administradas se eleva a 1.309.156 dosis. Este martes se administraron 3.369 vacunas.
Las personas mayores de 5 años que han completado su vacunación hasta la fecha son 542.712 (el 86% de la población vacunable y el 82,1% de la total). Además, ha recibido al menos una dosis el 89,4% de la población vacunable y el 85,4% de la total, 564.574 personas.
En cuanto a la cobertura por grupos de edad, se ha administrado la pauta completa al 100% de mayores de 80 años y al mismo porcentaje de los de 70 a 79 años. Además, tienen la pauta completa el 98% de los de 60 a 69 años; el 95% de los de 50 a 59 años; el 88% de 40 a 49 años; el 79% de 30 a 39 años; el 85% de 20 a 29 años; el 89% de 12 a 19 años; y el 7% de 5 a 11 años.
Con respecto a la cobertura con al menos una dosis en el tramo de 80 y más es del 100%; de 70 a 79 años, el 100%; de 60 a 69 años, el 99%; de 50 a 59 años, el 96%; de 40 a 49 años, el 89%; de 30 a 39 años, el 81%; de 20 a 29 años, el 89%; de 12 a 19 años, el 92%; y de 5 a 11 años, el 49%.