Ola de calor en Navarra: 10 consejos para hacer frente a las altas temperaturas
Evitar salir en horas centrales, beber mucha agua y ventilar por la noche son algunas de las recomendaciones para soportar la ola de calor

La ola de calor asedia Navarra desde los últimos días con temperaturas que han superado los 40 grados en algunas jornadas.
Esta situación ha provocado que la Agencia Estatal de Metereología haya declarado el nivel de alerta roja en la Ribera de Navarra.
Pese a que durante la jornada de hoy se respira cierto alivio, las predicciones apuntan a un nuevo ascenso térmico a partir del jueves.
Por ello, y para hacer frente a las altas temperaturas en Navarra, te ofrecemos las siguientes recomendaciones o consejos.
La deshidratación es el principal problema de la ola de calor, por lo que la mejor solución es beber mucha agua.
En este sentido, se recomienda beber de forma continuada y no esperar a tener sed. El mejor consejo es tener siempre una botella de agua a mano.
Además de paliar la sed, beber frecuentemente te permitirá refrescar el cuerpo y regular más rápidamente tu temperatura corporal.
Al hacer la digestión el cuerpo pierde mucha energía, por lo que es recomendable consumir alimentos ligeros.
Ese tipo de comidas ayudarán a reponer las sales perdidas por el sudor. Ensaladas, frutas, verduras o zumos son algunos buenos ejemplos.
Asegúrate de mantener una dieta equilibrada y variada. Pon el ojo en alimentos frescos como la fruta.
A la hora de ducharte, sobre todo en días muy calurosos, opta siempre por hacerlo con agua tibia.
Si vienes de estar bajo altas temperaturas y te metes en la ducha con agua muy fría, la diferencia térmica puede causarte impacto, como los conocidos cortes de digestión.
Expertos recomiendan bajar la temperatura del agua de forma progesiva para reducir el impacto de temperatura.
Durante la ola de calor debes reducir considerablemente el consumo de bebidas alcohólicas, azucaradas o el café.
Se trata de bebidas que generan un gran desgaste energético y pueden suponer un problema cuando el cuerpo luche también contra el calor.
En el caso del alcohol, estas bebidas calóricas dilatan los vasos sanguíneos, descompensando y deshidratando al organismo.
En la medida de lo posible evita salir al exterior en las horas más calurosas del día.
Así mismo, se recomienda hacer deporte por la noche o especialmente a primera hora del día.
Es importante, además, hidratarse antes, durante y después de la actividad física.
En caso de salir al exterior, hazlo siempre a la sombra y utiliza sombreros u otras protecciones contra el sol.
Mantener la casa fresca durante la ola de calor en Navarra es todo un desafío.
Lo más recomendable es cerrar las ventanas y bajar las persianas durante el día.
Por su parte, la ventilación tocará por la noche, cuando las temperaturas ya hayan bajado.
Bajo ningún concepto dejes a nadie encerrado en un coche durante la ola de calor.
Un coche cerrado, expuesto a la luz y en plena ola de altas temperaturas puede resultar un verdadero horno.
Seguro que en más de una ocasión, al dejar el coche aparcado al sol, te has quemado al tocar el volante o al abrocharte el cinturón.
Piensa que el interior de un coche aparcado expuesto al sol puede llegar a más de 50 grados.
Aunque a todos nos afecta el calor, es necesario prestar especial atención a las personas con mayor riesgo.
Gente mayor, menores de 4 años, embarazadas o personas con enfermedades crónicas encabezan el grupo de riesgo.
Se recomienda, además, contactar al menos un par de veces al día con la gente mayor para comprobar su estado de salud.
Durante la ola de calor debes utilizar ropa ligera, holgada y transpirable. Así lo aconseja el Ministerio de Sanidad.
Especialmente ropa transpirable que permita que el sudor se evapore. Para ello, debes dejar a un lado la ropa sintética y apostar por el algodón fino.
Evita las prendas oscuras y utiliza, siempre que puedas, colores claros que reflejen y no atrapen los rayos de sol.
Si presentas algún síntoma relacionado con las altas temperaturas, debes acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
La astenia, fatiga, mareos, vómitos o la fiebre son algunos de los síntomas más populares.
Observa bien tu cuerpo durante la ola de calor, especialmente si dejas de sudar, pues ya te encontrarías en una situación más grave.