SOCIEDAD
La carrera más dura de Navarra que convierte a un pueblo en el epicentro del deporte de aventura
La localidad navarra consolida su cita deportiva con una prueba que combina fuerza, técnica y espíritu de superación en un ambiente familiar.
La Santacara Gladius Race ha vuelto a triunfar en su segunda edición celebrada este fin de semana en Santacara, consolidándose como una de las pruebas deportivas más esperadas de Navarra. Con un recorrido de 5 kilómetros y 25 obstáculos, la carrera OCR ha puesto a prueba la fuerza, la técnica y la resistencia de 350 participantes que no se dejaron intimidar por el exigente circuito.
El recorrido incluyó algunos de los retos más emblemáticos, como el Muro Recto, el Porteo de Ruedas, las Escaleras a la Torre, el nado en la balsa o el espectacular Muro Gladiators, que se ha convertido ya en el símbolo de esta competición. Además, la jornada contó con la Gladius Race Kids, una versión infantil que fomentó la participación familiar y el gusto por el deporte entre los más pequeños.
El alcalde de Santacara, Miguel Ibiricu Varona, destacó la importancia del evento para la localidad: “Con la Gladius Race estamos situando a Santacara y al Valle del Aragón en el mapa del deporte de resistencia y aventura”. Subrayó que el municipio demuestra “que los pueblos pequeños pueden acoger eventos de primer nivel, capaces de atraer visitantes, dinamizar el mundo rural y proyectar una imagen activa y saludable del territorio”.
Ibiricu quiso poner en valor la implicación vecinal y la colaboración de los distintos agentes implicados: “Nada de esto sería posible sin la dedicación de los voluntarios y patrocinadores, los cuerpos de seguridad, el personal municipal y los vecinos y vecinas. Su esfuerzo convierte esta carrera en un ejemplo de cooperación y orgullo local”.
El alcalde también añadió que la Gladius Race “no sólo promueve hábitos saludables, sino que fortalece el sentimiento de comunidad y la identidad local. Cada participante y cada persona que se acercó a animar mostró lo mejor de Santacara: su hospitalidad y su compromiso con el deporte”.
La edición de 2025 ha reforzado la proyección de la prueba más allá de Navarra. Corredores procedentes de La Rioja, Toledo, Gipuzkoa, Cantabria y Aragón participaron en la cita, evidenciando el crecimiento de un evento que gana adeptos y que impulsa el turismo deportivo en el Valle del Aragón.
Desde el Ayuntamiento de Santacara se ha anunciado la intención de seguir mejorando la organización y los retos de futuras ediciones, con el objetivo de consolidar la carrera como un referente deportivo y social en la zona.
En cuanto a los resultados, Asier Valero, de Pamplona, se impuso en la categoría masculina con un tiempo de 29:46, seguido por Marko García (Arnedo) y John Henry Zapata (Pamplona). En la categoría femenina, la ganadora fue Laura Izquierdo, de Sarriguren, con un registro de 45:19, por delante de Sandra Fernández (Ejea) y Paloma Fernández (Pamplona).ml