La 16ª edición de las 24 horas de natación ininterrumpidas, organizadas por el Club Natación Urederra, se celebrará nuevamente en el polideportivo Lizarreria de Estella, reuniendo a nadadores y aficionados de todas las edades en una iniciativa deportiva y solidaria.
El evento comenzará a las 19 horas del viernes 27 de diciembre y se extenderá hasta las 19 horas del sábado 28 de diciembre, con el objetivo de recaudar fondos y dar visibilidad al síndrome de argonautas, una enfermedad rara que padece la niña protagonista de la causa, Uxue Ochoa.
Durante estas 24 horas, se reservará una calle de la piscina en la que los participantes podrán nadar en turnos de 10 minutos. Los interesados podrán reservar una o varias franjas horarias y decidir si nadan en grupo o en solitario, con o sin material. Lo único imprescindible es que la calle esté ocupada de forma continua para contabilizar los metros nadados y, posteriormente, registrar el total de kilómetros solidarios logrados.
La jornada será inaugurada por la pequeña Uxue Ochoa, quien dará el primer impulso a esta causa tan especial. Tras ella, tomarán el relevo los niños de la escuela de natación y triatlón, quienes también serán los encargados de cerrar el evento el sábado por la tarde.
Actividades paralelas durante el evento
El programa incluye diversas actividades complementarias para que todos los asistentes puedan disfrutar de la jornada, incluso si no desean participar nadando. Entre ellas destacan:
-
Sesión de aquagym: el sábado, de 11:00 a 11:45 horas, los asistentes podrán participar en una dinámica sesión de aquagym, ideal para disfrutar de una actividad divertida y saludable.
-
Exhibición de natación sincronizada: de 12:00 a 13:00 horas, niñas del C.D. Amaya realizarán una exhibición de unos 20 minutos, mostrando la elegancia y coordinación de esta disciplina.
-
Masterclass de natación sincronizada: tras la exhibición, los asistentes tendrán la oportunidad de probar esta especialidad en una clase básica. Es importante llevar una pinza para la nariz para participar.
Una causa solidaria: visibilidad y apoyo a la investigación
El evento tiene un doble propósito: recaudar fondos para ayudar a Uxue Ochoa y a la Asociación del Síndrome de Argonautas y, al mismo tiempo, visibilizar esta enfermedad rara. Los organizadores buscan generar conciencia sobre la importancia de la investigación médica para encontrar tratamientos que mejoren la calidad de vida de quienes padecen esta dolencia.
Las donaciones se destinarán íntegramente a esta causa solidaria, con la esperanza de que la colaboración de los asistentes impulse la investigación científica y permita avanzar hacia nuevas soluciones.
Cómo participar
Para formar parte de las 24 horas de natación solidaria, los interesados deben acudir al polideportivo Lizarreria y reservar sus franjas horarias. No importa el nivel de habilidad, ya que el evento está diseñado para que todo el mundo pueda participar y contribuir con su granito de arena.
Esta edición promete ser una experiencia inolvidable, combinando deporte, solidaridad y un compromiso firme con la mejora de la vida de quienes más lo necesitan. No faltes a esta cita y únete a esta gran causa.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.