CINE
Muere en Madrid a los 72 años el cineasta José Luis Cuerda, director de 'Amanece que no es poco'
En el año 2018, rodó su última película, titulada 'Tiempo después' y que fue la continuación de su obra de culto.

El cineasta José Luis Cuerda, director, productor y guionista de cine, ha fallecido este martes a la edad de 72 años en su casa de Madrid, según han confirmado fuentes familiares y de la Academia del Cine.
El director de Amanece que no es poco (1989), película de culto que ha pasado a la historia del cine español, rodó su última cinta, continuación de esta y titulada Tiempo después, en el año 2018.
Cuerda (Albacete, 1974) dirigió también La lengua de las mariposas, adaptación de un relato de Manuel Rivas, Los girasoles ciegos y la trilogía denominada del "surruralismo", compuesta por Total, Amanece que no es poco, Así en el cielo como en la tierra y Tiempo después, estrenada en el 2018 y que se proyectó en el Festival de San Sebastián.
También es conocido por haber producido las primeras películas de Alejandro Amenábar, Tésis (1996) y Abre los ojos (1997). Se le considera descubridor del cineasta ganador de un Óscar por Mar adentro.
En el año 1988, Cuerda fue galardonado con el Goya a Mejor Película por El bosque animado, otra de sus películas más relevantes. Tiene además otras tres nominaciones: por el mismo filme, a Mejor Dirección; y por La lengua de las mariposas (2000) a Mejor Película y Mejor Dirección.
El cineasta ha fallecido después de una larga enfermedad que se acentuó al terminar su última película, a la que dedicó los últimos años de su vida y que pudo rodar gracias al apoyo de un grupo de cómicos devotos de su cine, encabezados por Arturo Valls, que ejerció de productor.
Dueño de un afilado, disparatado y muy personal sentido del humor, en una de sus últimas entrevistas renegó de la etiqueta del "surrealismo", porque el surrealismo "es lo automático, lo sin cálculo ni medida, y eso en cine no puede ser".