PAMPLONA
Asirón sigue cargándose plazas de aparcamiento y estrechando calles en un barrio de Pamplona
La obra busca fortalecer el tránsito peatonal a costa del tráfico rodado y de las plazas de aparcamiento.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, sigue empeñado en hacerles la vida imposible a los vecinos del barrio de Iturrama. Tras un fin de año caótico, con más de media docena de calles cortadas al tráfico en el barrio, después de haber invertido un dineral de todos los pamploneses en hacer dos pasos de peatones que ya existían en la calle que da nombre al barrio y de haberse cargado docenas de plazas de aparcamiento para ensanchar un carril bici en Abejeras, este martes la alcaldía ha presumido de haber quitado de en medio otro puñado de estacionamientos en la calle Fuente del Hierro.
Se trata de las denominadas obras de construcción de un nuevo eje verde en la mencionada calle, en el tramo comprendido entre las calles Iturrama y Serafín Olave, en el lado de los números pares. Se ha reducido la anchura de la calzada para el tránsito de coches, se ha aumentado la mediana central, se ha actuado sobre aceras y pasos peatonales y, sobre todo, se han suprimido plazas de aparcamiento para unos desesperados vecinos que cada día tienen que invertir buena parte de su tiempo tras regresar de sus trabajos para poder aparcar sus coches.
La Comisión de Presidencia ha visitado esta mañana la zona para comprobar cómo está quedando la nueva urbanización del espacio. El proyecto, bajo el nombre de ‘Fuente del Hierro Verde’, busca fortalecer el tránsito peatonal mejorando la accesibilidad de los pasos peatonales y accesos a calles adyacentes, potenciar la actividad comercial en una calle con muchos establecimientos y salida del Camino de Santiago, y mejorar la riqueza natural y paisajística, con más espacios verdes y nuevas plantaciones.
Las obras han generado tres pasos peatonales avanzados en la misma ubicación que los anteriores, con adelanto de la acera para reducir la distancia de cruce hasta la mediana y para aumentar la visibilidad de las personas que quieran atravesarlos. Se ha actuado también en los accesos a las calles adyacentes, como Pintor Crispín, Pintor Basiano y Pintor Zubiri, o a la bolsa de aparcar junto al IES Basoko para acondicionarlos a la nueva sección, llevándose seis plazas de aparcamiento.
En los aproximadamente 250 metros de actuación a lo largo de ese tramo de Fuente del Hierro, se han generado cuatro jardines de lluvia que recogen el agua de escorrentía de la calzada y las aceras y la emplean para satisfacer las necesidades hídricas de sus propias plantaciones.