• domingo, 23 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

PAMPLONA

El antiguo edificio de un barrio de Pamplona que se va a transformar en viviendas libres con un Civivox

Contará con 1.000 metros cuadrados destinados a usos culturales en las dos primeras plantas, mientras que el resto del edificio albergará hasta 50 viviendas. 

El antiguo edificio de Telefónica en la avenida de Bayona se transformará en un edificio residencial con Civivox - AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
El antiguo edificio de Telefónica en la avenida de Bayona se transformará en un edificio residencial con Civivox - AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

Pamplona contará con un nuevo Civivox, un espacio que ampliará la oferta cultural y social de la ciudad y que se integrará en la red municipal de centros culturales.

La iniciativa es fruto de un convenio entre el Ayuntamiento de Pamplona y la empresa propietaria del inmueble, que permitirá transformar un derecho urbanístico destinado a vivienda libre en un proyecto que combinará equipamiento cultural y residencial.

El nuevo Civivox se ubicará en el antiguo edificio de Telefónica, en el barrio de San Juan, concretamente en la avenida de Bayona. Contará con 1.000 metros cuadrados destinados a usos culturales en las dos primeras plantas, mientras que el resto del edificio albergará hasta 50 viviendas, de las cuales al menos una decena serán protegidas.

El Plan Especial de Actuación Urbana (PEAU) permitirá modificar el Plan Municipal para aumentar la edificabilidad del solar, dando lugar a un inmueble de hasta 13 alturas, además de planta baja y tres o cuatro plantas de sótano. El objetivo es garantizar que la nueva construcción respete la altura máxima del entorno.

El nuevo espacio cultural será gestionado por el Ayuntamiento y responderá a una demanda histórica del barrio, que carecía de una infraestructura de este tipo. "Se consigue así un objetivo que hasta ahora parecía difícil de alcanzar, ya que San Juan es un barrio consolidado sin parcelas libres dotacionales", ha destacado el Ayuntamiento.

El Civivox ofrecerá actividades culturales y sociales y se sumará a otros equipamientos de la zona, como la biblioteca municipal de Yamaguchi, los espacios comunitarios San Juan Xar y Oskia, y el Civican, reforzando la oferta de ocio y formación para los vecinos.

El convenio también prevé la construcción de viviendas protegidas y la reurbanización del entorno, incluyendo la renovación del tramo de la travesía Monasterio de Belate, anexa al edificio.

La empresa propietaria del inmueble se ha comprometido a presentar en un plazo máximo de dos meses un Plan Especial de Actuación Urbana, que incluirá un proceso participativo, un estudio de movilidad, un informe de género, un análisis de accesibilidad urbanística y la documentación necesaria para tramitar la Evaluación Ambiental Estratégica, en caso de ser requerida. Tras el proceso participativo, la empresa tendrá tres meses adicionales para presentar el documento definitivo para su aprobación inicial.

El Ayuntamiento de Pamplona se encargará de tramitar e impulsar el PEAU, aunque sin asumir obligaciones económicas directas. Para el seguimiento del convenio, se creará una comisión de trabajo con representación del Consistorio y de la empresa propietaria.

San Juan alberga a 19.474 habitantes, lo que representa el 9,2 % de la población total de Pamplona (211.652 personas). De estos, 8.732 son hombres y 10.742 mujeres, y la mayoría supera los 50 años.

El barrio ha sido pionero en la implantación del Pacto de las Personas Mayores, una iniciativa que busca coordinar los recursos de salud, servicios sociales y comunitarios para garantizar una atención integral a los vecinos de edad avanzada.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El antiguo edificio de un barrio de Pamplona que se va a transformar en viviendas libres con un Civivox