• miércoles, 30 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

TERRORISMO

Aranzadi se suma a la estrategia abertzale y apoya la marcha a favor de los asesinos de ETA

La coalición presta su apoyo a Joseba Asirón en Pamplona para gobernar la ciudad junto al partido de Uxue Barkos (Geroa Bai-PNV). 

Pleno del Ayuntamiento de Pamplona en el que Manuel Millera toma posesión como concejal del grupo municipal Aranzadi (087). IÑIGO ALZUGARAY
Los concejales de Aranzadi durante un pleno del Ayuntamiento de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

Aranzadi, con tres representantes en el Ayuntamiento de Pamplona, sigue con su cercanía a la izquierda abertzale y ha manifestado su apoyo a la manifestación convocada este próximo sábado  en favor de los asesinos de ETA.

La cita, blanqueada bajo la excusa de los "derechos humanos" de los terroristas que no piden perdón ni se arrepienten de los miles de asesinatos y el terror causado, tendrá lugar el 13 de enero en Bilbao y está convocada por Sare. 

A través de un comunicado, Aranzadi ha utilizado el mismo lenguaje que Batasuna y Bildu.  "La gran mayoría de la sociedad vasca y navarra está preparada para seguir avanzando en la consecución de un objetivo común: los derechos humanos, la resolución y la paz".

Así pues, Aranzadi ha llamado "a todas las fuerzas políticas y, en especial al Partido Popular, a dejar de alimentar el discurso de 'todo es ETA', así como de criminalizar y de perseguir las ideas políticas".

OTEGI PIDE LA LIBERTAD PARA LOS ASESINOS

Sobre esta misma manifestación, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha emplazado a la ciudadanía vasca a sumarse a la manifestación que el sábado recorrerá las calles de Bilbao para pedir que los presos de ETA "salgan en libertad" y que "este país se merece tener un futuro sin presos políticos, sin deportados ni refugiados".

En vídeo difundido a través de las redes sociales, recogido por Europa Press, Otegi cree que "hay muchas razones políticas y de otra índole" para acudir a la marcha convocada por la red ciudadana Sare en la capital vizcaína.

El representante de la coalición soberanista se ha referido a las cuestiones de "índole emocional" y ha destacado "la realidad cruel que la política de dispersión y penitenciaria imponen a este país", como los hijos de los reclusos que "hacen sus mochilas para desplazarse miles de kilómetros" a visitar a sus padres.

"Va siendo hora de que, desde el lado emocional, todos aceptemos un compromiso con este país", ha indicado, para exigir que los presos de ETA "salgan en libertad". "Yo creo que es hora de decir alto y claro, y eso es lo que tenemos que decir en Bilbao, que éste es un país que se merece que se respeten todos los derechos humanos, que se merece tener un futuro sin presos políticos, sin deportados ni refugiados", ha añadido.

Por ello, ha realizado un llamamiento a toda la ciudadanía vasca para que acuda "masivamente" a la capital vizcaína para reclamar "claramente otro futuro".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Aranzadi se suma a la estrategia abertzale y apoya la marcha a favor de los asesinos de ETA