• miércoles, 16 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

PAMPLONA

Los arquitectos de Pamplona denuncian el "sinsentido" de Asirón con el cambio de nombres de calles

La misma institución que ha decidido retirar el reconocimiento a Eusa, valora positivamente la calidad de su obra, lo que genera aún más desconcierto entre los arquitectos.

Fotomontaje de Joseba Asirón sobre una imagen de la calle Víctor Eusa.
Fotomontaje de Joseba Asirón sobre una imagen de la calle Víctor Eusa.

La reciente decisión del Ayuntamiento de Pamplona de retirar el honor de dedicar un espacio público a Víctor Eusa, destacado arquitecto de la ciudad, ha generado controversia entre los profesionales de la arquitectura y la ciudadanía. Desde el Colegio de Arquitectos de Navarra, se ha expresado públicamente una protesta por lo que consideran un "injusto sinsentido".

La entidad destaca que la decisión no busca defender intereses corporativos ni reivindicar la profesión, sino llamar la atención sobre la importancia del trabajo de Eusa, cuya obra ha sido fundamental para el desarrollo y la imagen de Pamplona. A lo largo de su carrera, Eusa ha sido responsable de varios proyectos emblemáticos en la ciudad, incluyendo edificios públicos y privados que han dejado una huella indeleble en el paisaje urbano.

El Colegio de Arquitectos subraya que un simple paseo por el II Ensanche de Pamplona permite apreciar la magnitud de su legado, con calles y manzanas completas diseñadas por el arquitecto, algunas de ellas tan representativas que bien merecerían llevar su nombre, como la calle García Castañón. A pesar de la variedad estilística de su obra, su trabajo en la configuración de espacios públicos ha sido clave para la calidad ambiental de la ciudad.

El Plan Municipal de Pamplona, elaborado por la misma institución que ha decidido retirar el reconocimiento a Eusa, valora positivamente la calidad de su obra, lo que genera aún más desconcierto entre los arquitectos. En este contexto, el Colegio de Arquitectos denuncia que la eliminación de este homenaje es contradictoria, sobre todo en un momento en que se reivindica la memoria histórica y el reconocimiento de figuras que han dejado una huella significativa en la ciudad.

Por todo ello, el Colegio de Arquitectos pide que se enmiende esta decisión, ya que consideran que olvidar la figura de Víctor Eusa sería un agravio injustificable para la ciudad y su patrimonio arquitectónico.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los arquitectos de Pamplona denuncian el "sinsentido" de Asirón con el cambio de nombres de calles