• miércoles, 08 de octubre de 2025
  • Actualizado 19:57
 
 

PAMPLONA

Asirón estrechará otro de los accesos a Pamplona para crear cinco jardines de lluvia

Las obras, adjudicadas a la UTE Urbanismo Táctico Pamplona, cuentan con un presupuesto de 199.955,51 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

Fotomontaje de Joseba Asirón sobre una foto de la rotonda de las calles Pedro I y Fuente del Hierro, en Pamplona.
Fotomontaje de Joseba Asirón sobre una foto de la rotonda de las calles Pedro I y Fuente del Hierro, en Pamplona.

El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado una nueva intervención dentro del proyecto Fuente del Hierro Verde, en el barrio de Iturrama; uno de los que más han sufrido las obras, muchas de ellas caras y sin sentido, desde que Asirón es alcalde.

En esta ocasión, el consistorio asegura que su intención es "hacerla más sostenible, accesible y verde", de manera que, en los próximos meses se actuará en la rotonda de confluencia entre Fuente del Hierro y Pedro I, donde se reordenará la urbanización y se crearán cinco zonas verdes que funcionarán como jardines de lluvia.

Se da la circuntancia que tras la supresión de un carril para cada sentido en la avenida de Pio XII y el anuncio del cierre de la carretera de la Universidad de Navarra, han convertido a la calle Fuente del Hierro en uno de los accesos a Pamplona más importante por el sur.

Las obras, adjudicadas a la UTE Urbanismo Táctico Pamplona, cuentan con un presupuesto de 199.955,51 euros y un plazo de ejecución de tres meses, por lo que se prevé su finalización a principios de 2026. La actuación se enmarca en el acuerdo marco municipal para obras de movilidad y sostenibilidad y forma parte de la zona 1 del proyecto, que incluye las rotondas en las intersecciones con Pedro I y calle Iturrama, así como el tramo intermedio de la calle. En 2023 ya se ejecutaron las zonas 2 y 3.

El proyecto Fuente del Hierro Verde contempla la ampliación de aceras y el estrechamiento de los carriles de circulación, "con el objetivo de dar más espacio a las personas y menos a los vehículos". Además, se fomenta el uso de medios de movilidad alternativos, con la adecuación del carril bici y la mejora de la parada del transporte urbano comarcal.

Los trabajos incluirán la reurbanización de la calzada, que pasará a tener un único carril de entre 3,50 y 4,20 metros, separado por una mediana de 5,65 metros. También se reorganizarán las calles adyacentes, los pasos de peatones y los tramos de acera, con nuevas pavimentaciones que garanticen la accesibilidad universal. En algunos puntos se modificará el trazado del carril bici para separarlo del tráfico y situarlo junto a las nuevas zonas verdes.

Una de las novedades más destacadas será la creación de jardines de lluvia dentro del sistema de drenaje urbano sostenible (SUDS). Estos espacios recogerán el agua de escorrentía de calzadas y aceras para reutilizarla en el riego de las plantaciones, fomentando la biodiversidad urbana y reduciendo el consumo hídrico.

Entre ellos sobresale el jardín proyectado junto al polideportivo de Larraona, que contará con árboles, arbustos, una fuente y mobiliario urbano que creará una zona de descanso sombreada y accesible. Con esta actuación, Pamplona avanza hacia una ciudad más verde, amable y resiliente frente al cambio climático.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Asirón estrechará otro de los accesos a Pamplona para crear cinco jardines de lluvia