La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este lunes la licitación del contrato de limpieza de edificios y espacios municipales de Pamplona, un servicio esencial que contará con un presupuesto de 10.230.987,60 euros para los próximos dos años, desde el 1 de enero de 2026, y que podrá prorrogarse hasta en tres años más.
El nuevo contrato se divide en nueve lotes y abarca desde colegios, polideportivos y bibliotecas hasta la Ciudadela, el Archivo Municipal o la Casa Consistorial, con el objetivo de mantener todos estos espacios en perfecto estado de limpieza y conservación.
Cada lote agrupa dependencias de distintas áreas del Ayuntamiento: acción social, acción comunitaria, deporte, cultura y bibliotecas, educación (1, 2, 3 y 4) y edificios generales. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas a todos los lotes, aunque solo podrán adjudicarse un máximo de tres, salvo que alguno quede desierto. Una vez adjudicados, cada lote contará con su propio contrato y responsable de seguimiento.
El contrato exige que las empresas dispongan de personal cualificado, equipos adecuados y todos los productos y materiales de limpieza necesarios, incluidos los de uso mecánico, como elevadores o andamios. La prestación será por resultados, no por horas, aunque el Ayuntamiento establecerá controles internos para garantizar el cumplimiento de los mínimos de limpieza fijados para cada centro.
Además de la limpieza ordinaria, el servicio incluirá el suministro de papeleras, la gestión de residuos y el mantenimiento de los elementos comunes de cada instalación municipal.
El Ayuntamiento ha introducido criterios medioambientales en la licitación. Todas las papeleras serán de papel y sin bolsa, se crearán islas de reciclaje en las oficinas, y los productos empleados deberán tener ecoetiqueta. Las bolsas serán biodegradables, y tanto el papel higiénico como el papel secamanos deberán ser 100 % reciclados y libres de cloro.
Las empresas adjudicatarias tendrán que presentar una memoria ambiental anual con el balance de sus medidas sostenibles.
En el ámbito social, se valorará la contratación de personas con discapacidad, desempleados de larga duración y participantes en programas de empleo social del propio Ayuntamiento de Pamplona.
Antes del inicio del servicio, cada empresa adjudicataria acordará con la persona responsable de su lote un calendario de trabajo detallado, que incluirá tanto las labores diarias como las de frecuencia periódica.
Con esta licitación, el alcalde Joseba Asirón impulsa una nueva inversión millonaria en limpieza, complementaria al gran contrato de limpieza viaria adjudicado este año, con el propósito de extender el modelo de eficiencia, sostenibilidad y control digital a todos los edificios y espacios municipales de Pamplona.