Cinco antiguos alumnos de la Universidad de Navarra han sido galardonados con los Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria otorgados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Los reconocidos finalizaron sus estudios en el curso 2018-2019 y pertenecen a las facultades de Ciencias y Tecnun-Escuela de Ingeniería.
En la Facultad de Ciencias, la bioquímica Mariana Serres Gómez ha obtenido el primer premio, mientras que Carlos Luri Rey, graduado en Biología y máster en Investigación Biomédica, ha sido distinguido con un segundo premio. Por su parte, en la Escuela de Ingeniería Tecnun, los galardonados han sido Asier Andonegui Isasa, con un segundo premio; y Pablo Sacristán González y Juan José Torres Cordero, ambos con tercer premio en sus respectivas titulaciones.
Mariana Serres Gómez, nacida en Madrid, trabaja actualmente como Facultativo Especialista en Análisis Clínicos en el Hospital Universitario La Paz, dentro de la Sección de Laboratorios Específicos centrada en endocrinología y litiasis renal. Durante su residencia, completó una estancia de tres meses en la Clínica Mayo (Rochester, Minnesota, EE. UU.), donde se especializó en el campo de las metabolopatías.
Carlos Luri Rey, natural de San Adrián (Navarra), ha desarrollado parte de su carrera en el extranjero. Tras su paso por la empresa biotecnológica Moderna Therapeutics en Boston y una estancia de investigación en el Centro de Investigación Médica de Queensland (QIMR Berghofer), actualmente realiza su tesis doctoral en Inmunoterapia del cáncer en el Cima Universidad de Navarra. Además, ha destacado por sus ilustraciones científicas, publicadas en revistas de alto impacto como Nature Medicine, Cancer Discovery o Cell Reports Medicine.
En el ámbito de la ingeniería, Asier Andonegui, de Vitoria-Gasteiz, trabaja en Management Solutions, donde realiza tareas de consultoría empresarial. Antes de incorporarse a la firma, fue investigador colaborador en el MIT Media Lab.
El donostiarra Pablo Sacristán González se desempeña como desarrollador de software en Deneb Medical, empresa dedicada a aplicar la tecnología a la cirugía de columna vertebral. Su trayectoria incluye un máster en Diseño de Aparatos Médicos y Emprendimiento en el Imperial College of London.
Por su parte, el ecuatoriano Juan José Torres Cordero es actualmente gerente de operaciones técnicas en Apple, en el área del Apple Watch. Desde California, coordina el desarrollo y escalabilidad del proceso de ensamblaje del dispositivo. Es, además, el manager más joven en la historia de su departamento. Su carrera en la compañía incluye una estancia en Singapur antes de su regreso a Estados Unidos.
Los Premios Nacionales de Fin de Carrera distinguen la excelencia académica en cinco áreas: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura. En la convocatoria 2024, se han concedido un total de 170 galardones, entre ellos 57 primeros premios dotados con 3.300 euros, 57 segundos con 2.650 euros y 56 terceros con 2.200 euros. Los premiados proceden de 59 universidades públicas y privadas de toda España.