El Ayuntamiento de Pamplona ha reactivado esta semana, tras el parón de verano, el sistema que alerta sobre el riesgo del polen en la ciudad. Más de 5.000 personas reciben ya cada semana en sus móviles información actualizada a través de WhatsApp, SMS o correo electrónico.
Este servicio permite a la ciudadanía, especialmente a quienes sufren alergias, conocer los niveles de polinización en tiempo real. Además de los avisos en el teléfono, los datos pueden consultarse en la web municipal pamplona.es, en las redes sociales del consistorio y en las pantallas digitales instaladas en distintas calles de la capital navarra.
Las personas interesadas pueden suscribirse al canal de WhatsApp municipal mediante este enlace directo. También es posible darse de alta gratuitamente para recibir la información por SMS llamando al Teléfono de Atención Ciudadana 010 (948 420 100) o inscribirse por correo electrónico escribiendo a [email protected].
El boletín semanal informa sobre el riesgo de polen de especies como el aliso, el ciprés, el pino, el olmo, el abedul, el fresno, el cedro, la encina, el roble, el olivo, el castaño, la platanera, las gramíneas, el plantago y las urticáceas. Los niveles se clasifican en bajo, medio, alto y muy alto, para facilitar la prevención de síntomas entre la población sensible.
Este servicio se ofrece en colaboración con el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, encargado de medir la concentración de granos de polen por metro cúbico de aire en la Comunidad.