• miércoles, 26 de marzo de 2025
  • Actualizado 08:44
 
 

PAMPLONA

Buscan determinar las responsabilidades por los defectos en la Pasarela del Labrit, cerrada desde hace 11 meses

En este expediente, en el que se recogen alegaciones no contempladas en el primero, se analiza la responsabilidad de los redactores del proyecto y encargados de la dirección de obra. 

Pasarela de Labrit en Pamplona.
Pasarela de Labrit en Pamplona.

La prueba de carga de la pasarela del Labrit, una prueba que se solicitó durante la fase de evaluación de los daños estructurales detectados en esta infraestructura, se podrá llevar a cabo, pero se hará a cargo de los proponentes y bajo su responsabilidad técnica y económica.

Así lo ha determinado este martes la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona que ha aprobado la nueva incoación del expediente de responsabilidad sobre los defectos observados en la Pasarela del Labrit, un elemento de conexión que está cerrada al uso desde julio de 2016.

El nuevo expediente se reinicia dejando deja fuera al director de la ejecución de la obra, exonerado de responsabilidades en la primera tramitación, ha indicado el Consistorio en una nota. En este nuevo expediente, en el que se recogen alegaciones no contempladas en el primero, se analiza la responsabilidad de los redactores del proyecto y encargados de la dirección de obra. También se analiza la responsabilidad de la UTE que se encargó de la ejecución de la infraestructura: la constructora Arian y la empresa de restauración TEUSA.

SE ABRIÓ EN DICIEMBRE DE 2010

Dado que en el informe técnico del Ayuntamiento realizado por la consultora externa INTEMAC desaconseja la realización de esa prueba de carga, y que algunos grupos la han requerido al considerar que es la forma de demostrar que las deficiencias estructurales analizadas no son tales y que la pasarela es completamente segura, el Consistorio ha establecido que esa prueba sea a cargo de los proponentes.

La Pasarela de Labrit se abrió al público a mediados de diciembre de 2010 con el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas y mejorar la comunicación peatonal en la ciudad, prestando especial atención a zonas que forman parte de su patrimonio histórico y natural.

Desde febrero de 2016, hasta su cierre en julio, se sucedieron los avisos de desprendimiento de placas o de necesidades de reparación en esa infraestructura. En el mes de septiembre de 2016 comenzó a trabajarse en la depuración de responsabilidades. La pasarela se cerró provisionalmente al tránsito el 5 de julio y definitivamente en el mes de septiembre.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Buscan determinar las responsabilidades por los defectos en la Pasarela del Labrit, cerrada desde hace 11 meses