La carretera del campus de la Universidad de Navarra se cerrará completamente el lunes 27 de octubre para iniciar las obras de transformación del vial en una ciclocalle de sentido único, en dirección desde Azpilagaña hacia Echavacoiz. Es decir, estará prohibido y se elimina el sentido del tráfico desde Zizur hacia Arrosadía.
Inicialmente el equipo de Gobierno de EH Bildu en Pamplona anunció que cerraría al completo la carretera, sin dar opción a un único sentido. El fuerte enfado de muchas localidades como Barañáin, Cizur y Zizur Mayor hizo poner en espera el proyecto, que ahora permitirá un tránsito de un único sentido, algo que tampoco han visto con buenos ojos los vecinos y alcaldes de estos municipios.
Los trabajos tendrán una duración prevista de una semana, aunque podrían prolongarse si la climatología lo impide. A medida que avance la obra, se abrirán los tramos de forma progresiva hasta que la vía quede plenamente operativa el sábado 1 de noviembre, ya en su nuevo sentido único.
Durante los trabajos, el tráfico interurbano se desviará por la AP-15, mientras que los desplazamientos urbanos deberán realizarse por la avenida de Navarra. El acceso a los colegios mayores Goimendi y Olabidea se permitirá conforme lo vaya permitiendo el avance de las obras.
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de ejecución a la UTE Urbanismo Táctico Pamplona, dentro del acuerdo marco de mejora de la movilidad y la sostenibilidad. El presupuesto asciende a 99.985,94 euros, con un plazo total de un mes, para cubrir posibles demoras por mal tiempo.
Calendario de cortes y aperturas
La carretera se reabrirá por tramos, siempre en el nuevo sentido definitivo sólo de Azpilagaña hacia Echavacoiz.
-
Lunes 27: cierre total de la carretera. No se podrá acceder desde la avenida de Aróstegui, ni circular entre Fuente del Hierro, Esquíroz, Azpilagaña y Aróstegui. Solo quedarán transitables las rotondas de Fuente del Hierro (Iturrama–Zizur) y de Esquíroz (Iturrama–Esquíroz).
-
Martes 28: apertura del tramo Azpilagaña–Fuente del Hierro, únicamente en el nuevo sentido permitido. Estará prohibido circular de Fuente del Hierro hacia Esquíroz y de Esquíroz hacia Azpilagaña.
-
Miércoles 29 y jueves 30: obras entre Fuente del Hierro y Esquíroz, tramo cortado en ambos sentidos. Se podrá circular entre Fuente del Hierro y Aróstegui, solo en ese sentido. También se permitirá la circulación Azpilagaña–Esquíroz, únicamente en el sentido permitido.
-
Viernes 31: se trabajará en el tramo Esquíroz–Azpilagaña, que permanecerá cerrado completamente. El resto de la carretera (entre Esquíroz y Aróstegui) quedará abierto, pero solo en el sentido definitivo.
-
Sábado 1 de noviembre: toda la carretera quedará abierta al tráfico como vial de un único sentido.
Así será la nueva ciclocalle
La carretera pasará a ser una ciclocalle de sentido único, desde la ronda de Azpilagaña hasta la avenida de Aróstegui, con una velocidad máxima de 20 km/h. El objetivo es eliminar el tráfico de paso, reducir el volumen de vehículos y mejorar la seguridad y sostenibilidad en la zona.
Se introducirán medidas de calmado de tráfico, se adaptará la señalización horizontal y vertical y se modificarán las paradas de bus y taxi, los pasos peatonales y los accesos a las instalaciones universitarias.
Esta actuación se enmarca en el Plan de Seguridad Vial 2024-2027, que incluye 106 medidas para mejorar la movilidad segura y sostenible. Según el Ayuntamiento, el vial ha incrementado el tráfico en 1.814 vehículos diarios en la última década, con una media de 9 vehículos por minuto y cerca de 5.000 al día. Entre 2020 y 2025 se han registrado 135 accidentes, de los que 54 se atribuyen a la estrechez de la calzada.
Detalles técnicos del proyecto
La carretera tiene 1.950 metros de longitud y una anchura de 5,5 metros, con un carril por sentido y sin aceras. Discurre entre la Ronda de Azpilagaña y la glorieta partida de la avenida de Aróstegui, atravesando Fuente del Hierro y Esquíroz. En los márgenes hay plataneros de gran porte que han deformado el firme y suponen un riesgo para el tráfico.
La nueva calzada se trazará sobre la actual, delimitada por dos líneas de borde de 15 centímetros que dejarán un carril de 2,85 metros de anchura. Su diseño será sinuoso, con curvas amplias para evitar altas velocidades, y el espacio sobrante actuará como arcén, separado mediante hitos cilíndricos H-75.
El sentido único de circulación permitirá descongestionar la rotonda de Azpilagaña, dar prioridad al transporte urbano comarcal (TUC), facilitar la recogida de residuos y mantener el acceso a todas las instalaciones universitarias, reduciendo el tráfico interno.
Por el centro de la nueva calzada se marcará la ciclocalle cada 50 metros, y se instalarán reductores de velocidad tipo “guardias dormidos” cada 200 metros, con una altura de 5 centímetros. Estos se interrumpirán en el eje central para garantizar el paso seguro de las bicicletas, que compartirán la vía con los vehículos motorizados a 20 km/h.