PAMPLONA
La empresa de las bicicletas eléctricas recula: no suspende el servicio y negocia con Pamplona
Ambas partes constatan su interés mutuo por salvar la situación con el objetivo común de atar las condiciones de un preacuerdo.

La empresa de alquiler de bicicletas eléctricas de Pamplona, Ride On, había anunciado en la mañana de este jueves la suspensión de todas sus operaciones en Pamplona a partir de la madrugada del sábado 5 de abril, alegando pérdidas económicas insostenibles y una falta de apoyo institucional.
Este mediodía, el Ayuntamiento de Pamplona y la empresa Ride On han mantenido una reunión para evaluar la situación del servicio de bicicletas eléctricas de Pamplona y tratar de consensuar una salida que garantice su continuidad. Este acuerdo de mínimos implica que la empresa deja sin efecto la paralización del servicio anunciada para este sábado mientras se ultiman las negociaciones abiertas.
Esta reunión, que da continuidad a los contactos mantenidos en los últimos meses, se ha desarrollado por los cauces del entendimiento mutuo con el objetivo común de atar las condiciones de un preacuerdo que permita la viabilidad tanto económica como técnica del servicio.
El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio están analizando diferentes fórmulas para asegurar, por una parte, que Ride On, pese a las pérdidas que acumula, pueda afrontar los pagos más acuciantes que lastran su viabilidad económica, mientras, por otra parte, el Ayuntamiento busca asegurar que el servicio siga dispensándose con unas tarifas asequibles para la ciudadanía.
Ambas partes han constatado que las posturas no se encuentran alejadas, que las posibilidades de entendimiento son "reales" y que la voluntad de seguir dispensando el servicio es compartida, ha indicado el Consistorio en una nota.
Llegados a este punto, tanto el Ayuntamiento como la empresa concesionaria del servicio de bicicletas eléctricas han decidido darse unos días para concretar las condiciones de un preacuerdo que salve la situación.
"Dada la importancia social y económica que supone para miles de pamploneses y pamplonesas el mantenimiento de un servicio de estas características", ha expuesto el Ayuntamiento, ambas partes han acordado igualmente actuar con la debida discreción hasta que ese preacuerdo sea una realidad.
El Alcalde de Orkoyen, Alex López, ha planteado que se haga una “reflexión colectiva y de Comarca” entorno al servicio público de alquiler de bicicletas eléctricas.
Ante las diversas noticias relativas al servicio de alquiler de bicicletas en la ciudad de Pamplona, el alcalde de Orkoyen ha pedido que en la solución “se pueda implicar a la MCP y por extensión a todos los ayuntamientos que formamos parte de la misma”.
López ha señalado que Orkoyen “estaría interesado en la solución comarcal y que el servicio se extienda a toda la Comarca después de la oportunidad perdida de 2021 cuando el ayuntamiento de Pamplona solo lo contempló para su localidad, esperemos que no se vuelvan a olvidar de la Comarca”.
“Estoy seguro” finaliza Lopez “que nuestros vecinos y vecinas, los de Orkoyen y toda la Comarca, nos van a instar a que por lo menos lo valoremos y si tecnica y económicamente es viable, lo implantemos”.
Además, LAB ha advertido que los trabajadores de Ride On "se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas". Ha exigido "una solución inmediata" que garantice "unas condiciones de trabajo dignas" y la "continuidad del servicio".
Asimismo, ha criticado que los trabajadores "no disponen de los repuestos necesarios para un correcto mantenimiento de la flota de bicicletas". Considera, además, que el tamaño de la plantilla "es insuficiente para ofrecer un servicio digno a la ciudadanía ya que actualmente hay dos mecánicos para 640 bicicletas, un solo camión de redistribución de las mismas y dos personas de mantenimiento para 58 estaciones".
En una nota de prensa, LAB ha defendido que el trabajo de la plantilla "es esencial para garantizar la movilidad sostenible en la ciudad, pero la falta de pagos y materiales les impide cumplir correctamente con sus responsabilidades". "Las bicicletas se están deteriorando, el servicio se está resintiendo y nosotros, los trabajadores y trabajadoras, estamos en una situación insostenible", ha lamentado.