• domingo, 05 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

PAMPLONA

Un festival navarro celebra una década de celebración con coniertos únicos y emotivos

El festival de música antigua de la Ribera celebra diez años con una edición que combina tradición, inclusión y nuevas lecturas del Barroco.

La Ribera de Navarra celebra diez años de música antigua con una edición especial de FestRibAlt. CEDIDA
La Ribera de Navarra celebra diez años de música antigua con una edición especial de FestRibAlt. CEDIDA

La Ribera de Navarra se ha preparado para vivir una edición muy especial del FestRibAlt, el Festival de Música Antigua de la Ribera, que celebra su décimo aniversario del 3 al 12 de octubre de 2025.

Bajo el lema “Rituales/Errituak”, el festival convertirá su propia historia en un acto ceremonial: un viaje que mira al pasado con gratitud y al futuro con entusiasmo, reivindicando la música antigua como un rito vivo que une memoria, comunidad y emoción compartida.

Durante dos fines de semana consecutivos, FestRibAlt desplegará una sucesión de conciertos y experiencias que reinterpretan la música barroca y renacentista como actos de encuentro.

Cada recital se concibe como un ritual sonoro que fusiona lo íntimo y lo monumental, lo festivo y lo reflexivo. Además, el festival reforzará su dimensión educativa y social, con proyectos de inclusión, formación docente y actividades familiares que buscan acercar la música antigua al público más joven.

En esta X edición, el festival reafirma su compromiso con la investigación patrimonial, la difusión cultural y la cohesión social. Las actuaciones convertirán espacios históricos y cotidianos de la Ribera en escenarios de diálogo entre tradición y contemporaneidad.

El Ensemble Joan March, procedente de Cataluña, será el encargado de inaugurar el festival el viernes 3 de octubre en la Basílica de San Miguel de Peralta con “El primer Réquiem de Montserrat”. La formación recuperará la Misa de Réquiem a ocho voces de Joan March, una joya policoral del siglo XVII vinculada a la abadía de Montserrat.

El sábado 4 de octubre, en la Casa de Cultura de Peralta, la Sociedad de Cámara (Pamplona) presentará “El naufragio de Vivaldi”, una propuesta escénico-musical que combina dramatismo y narrativa visual para sumergir al público en un viaje imaginado por la obra del compositor veneciano.

Desde el Reino Unido, el domingo 5 de octubre llegará a la Iglesia del Carmen de Villafranca el conjunto Apollo’s Cabinet con “Una fiesta de cumpleaños para el rey”. La velada recreará la celebración del 46º cumpleaños de Federico II de Prusia, con música y bailes cortesanos del siglo XVIII.

El siguiente fin de semana, el festival se trasladará al Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. El viernes 10 de octubre, el grupo El Parnasillo (Pamplona) ofrecerá “Navarra Ilustrada”, un recorrido por el clasicismo navarro que recupera obras de archivos locales, como el fondo de la Casa de Navascués.

El sábado 11 de octubre, el mismo espacio acogerá el I Encuentro Coral “Festizaje/Jaiasketa”, que incluirá un concierto abierto al público a las 13:00 horas. Participarán el Aula de Alfabetización de Cintruénigo, la Asociación Cultural KerÁfrica, el Orfeó d’Aldaia, el Coro Juvenil UTEM y el Coro Juvenil de la Escuela Coral de Cámara de Pamplona.

El domingo 12 de octubre, el festival concluirá en la Iglesia del Carmen de Villafranca con el grupo Cayreles (Cataluña), ganador de “Generación SMADE” de Estella. Dentro del ciclo “Barrocos Bizarros”, presentarán “Anónime”, un programa que revisa repertorio renacentista desde una perspectiva de género, recuperando la voz de compositoras y tradiciones olvidadas.

El encuentro coral “Festizaje/Jaiasketa” simbolizará la dimensión más comunitaria del festival. Mujeres migrantes del aula de alfabetización de Cintruénigo compartirán escenario con jóvenes de Navarra y València, junto a la asociación KerÁfrica, en un concierto-coloquio de mestizaje y empoderamiento que expresa el espíritu inclusivo de FestRibAlt.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un festival navarro celebra una década de celebración con coniertos únicos y emotivos