PAMPLONA
El cuarto ataque vandálico del año inutiliza de nuevo el ascensor de Lezkairu en Pamplona
Los ataques se han producido entre junio y septiembre y obligan a parar una infraestructura muy utilizada y demandada por los vecinos.

El ascensor público que une el barrio de Lezkairu con el II Ensanche de la ciudad vuelve a estar fuera de servicio después de sufrir un nuevo ataque vandálico.
Se trata de la cuarta vez desde el mes de junio que la infraestructura sufre algún tipo de desperfecto, lo que le deja inutilizado para los ciudadanos, que cada vez le dan más uso al ascensor, al ser cada vez más los vecinos que llegan a Lezkairu.
Aunque en muchas ocasiones los ataques vandálicos se asocian con el ocio nocturno, en algunos de los hechos ocurridos en Lezkairu se han llevado a cabo a plena luz del día.
En junio se rompieron dos de los cristales de las puertas, mientras que en septiembre se han llevado a cabo otras dos acciones vandálicas, también con roturas de cristales de la puerta interior y de la puerta exterior, respectivamente.
Fuentes municipales confirman que una vez conocidos los daños se ha dado avisos a la cristalería encargada de la reparación y que, en cuanto se solucione, el ascensor volverá a entrar en funcionamiento.
Justo en las próximas semanas se cumplen 10 años desde que el ascensor de este nuevo barrio de Pamplona entró en funcionamiento.
El ascensor salva la distancia de doce metros existente entre la calle Monjardín y la calle Valle de Egüés. El trayecto se lleva a cabo en 7,5 segundos. El ascensor dispone de dos paradas de doble embarque a 180 grados. El acceso a la base se realizará desde la cara orientada al sur en la calle Valle de Egüés; mientras que el acceso a la parte superior se realizará desde la cara norte en la calle Monjardín y a través de una pequeña pasarela de unos 2,70 metros.
El ascensor es eléctrico, sin cuarto de máquinas y tiene capacidad para 21 personas o 1.600 kilos de carga. se trata de un elevador panorámico, acristalado en todo su perímetro excepto en parte de sus laterales, que aloja los mecanismos de iluminación, aire acondicionado y un panel de información. La cabina, en forma de prisma rectangular para su mejor integración en el entorno, cuenta con una cámara de video-vigilancia y acceso directo de voz a un puesto de mando centralizado.