• sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Actualizado 20:50
 
 

PAMPLONA

El motivo por el que más de de 8.000 personas visitarán Pamplona antes de Navidad y dejarán ingresos millonarios

Con este intenso cierre de año, Pamplona confirma su papel como ciudad de congresos y su capacidad para atraer a profesionales de distintos sectores.

Celebración en Pamplona de la novena feria de esta labor textil tradicional, que ha reunido en el Palacio de Congresos Baluarte a cerca de 500 encajeras llegadas de todos los puntos de España. PABLO LASAOSA
Uno de los congresos celebrado con anterioridad en Baluarte. . PABLO LASAOSA

Pamplona se prepara para un otoño de gran movimiento gracias a la intensa actividad congresual que acogerá el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte. Entre septiembre y diciembre de 2025 se celebrarán 16 congresos y convenciones que reunirán a cerca de 8.000 asistentes. Su llegada no solo refuerza la imagen de la ciudad como referente en el sector MICE, sino que también supondrá ingresos millonarios para la economía local.

Además de estas grandes citas, el calendario de Baluarte incluye hasta final de año 44 reuniones profesionales y corporativas, una feria y dos exposiciones. En total serán 66 eventos, una cifra récord que supera ampliamente los 50 celebrados en el mismo periodo de 2024. El gasto en alojamiento, restauración, transporte y comercio derivado de este flujo de visitantes generará un notable impulso económico en Pamplona.

Uno de los aspectos más destacados es la diversidad sectorial de los congresos programados. Aunque las áreas científica y sanitaria siguen siendo las mayoritarias, también se celebrarán encuentros de gran relevancia en energía, tecnología, innovación, inteligencia artificial, educación, sector social e igualdad. El director comercial de NICDO – Baluarte, Javier De la Fuente, ha subrayado que “la diversificación de los ámbitos de los eventos es la palanca que nos permite reforzar la internacionalización y abrirnos a nuevos sectores”.

En la agenda sobresalen congresos internacionales como el de la Sociedad Española de Infusión y Acceso Vascular (SEINAV), que reunirá a 700 especialistas en noviembre; el Congreso Internacional de la Industria para la Transición Energética (CITE), previsto para el 23 de octubre con medio millar de congresistas; o el IV Pamplona Nephrology Update, los días 14 y 15 de noviembre. También ha tenido lugar ya el 19º Congreso Internacional de Supercomputación (16–18 septiembre), con más de 150 expertos en la materia.

El calendario se completa con otras citas de gran relevancia en el ámbito nacional y regional. Destacan las III Jornadas PROA+ (28–30 octubre), con unos 500 asistentes; el Foro FP 2030 (3–4 noviembre), enfocado en la conexión entre Formación Profesional y empleo; la jornada nacional de cierre de Agroalnext (7 noviembre), centrada en los retos del sector agroalimentario; y el XIV Congreso Estatal de Voluntariado (26–27 noviembre), que reunirá a los principales agentes de este ámbito.

Con este intenso cierre de año, Pamplona confirma su papel como ciudad de congresos y su capacidad para atraer a profesionales de distintos sectores. El impacto será doble: prestigio internacional y una inyección millonaria de ingresos que beneficiará a hoteles, bares, restaurantes, comercios y al conjunto de la economía local.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El motivo por el que más de de 8.000 personas visitarán Pamplona antes de Navidad y dejarán ingresos millonarios