SOCIEDAD
Organizan visitas guiadas y actividades para conocer de cerca las murallas de Pamplona
De esta manera, tanto los ciudadanos como los visitantes podrán conocer la historia de Pamplona a través de sus fortificaciones.

De esta manera, tanto los ciudadanos como los visitantes podrán conocer la historia de Pamplona a través de sus fortificaciones.
El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado esta Semana Santa visitas guiadas en torno a las murallas, una actividad en la que ciudadanos y visitantes podrán conocer la historia de Pamplona a través de sus fortificaciones.
Una de las visitas será teatralizada, viernes 19 de abril, y en otro caso se hará un paseo especial para niños para 'cantar, contar y catar la muralla', domingo 21.
Las inscripciones a realizar estas visitas están abiertas y pueden realizarse en la Oficina de Turismo de Pamplona, en la calle San Saturnino, en el teléfono 948 420700 y a través del email [email protected].
Además de las visitas, habrá dos citas con la gastronomía foral.
El jueves 18 de abril y el sábado 20 se realizarán sendas catas de vinos DO Navarra y productos Reyno Gourmet.
La primera sesión será en el Hotel Blanca de Navarra y la segunda, en el Hotel Pamplona Catedral.
De la mano de Migueltxo Goñi y Ana Irurita, se aprenderá a degustar productos de la tierra.
Hay 30 plazas para cada sesión, que se realizará de 19 a 20 horas, y las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Turismo al precio de 7 euros.
La oferta de actividades se completa con música.
El domingo 21 de abril, a las 12 horas en el Caballo Blanco, habrá 'Karrikadantzas' con el grupo Lau Urrats.
Se trata de una invitación a participar de la danza y el folklore navarro junto a la muralla.
Está previsto que el espectáculo dure una hora y media y la participación es libre, ha informado el Ayuntamiento.
CALENDARIO DE VISITAS
El Ayuntamiento ha organizado dos tipos de visitas: recorridos por los grandes parques y visitas guiadas por las murallas.
Las primeras son gratuitas y se celebrarán los sábados 20 y 27 de abril, en el primer caso por Taconera y murallas y en el segundo, por Media Luna y murallas.
Son visitas de alrededor de 2 horas de duración, de 11 a 13 horas, destinadas a grupos de un máximo de 25 personas, para conocer las curiosidades de estos parques de la belle epoque'.
Después de Semana Santa hay más visitas programadas: al parque de Yamaguchi y los jardines de la Galaxia (4 de mayo) y a la Ciudadela (12 de mayo).
Las inscripciones deben realizarse a través de la Oficina de Turismo.