• viernes, 21 de junio de 2024
  • Actualizado 07:24
 
 

PAMPLONA

El parque de Pamplona abandonado por Asirón: hay ratas como conejos y vegetación de metro y medio

Se encuentra en una situación de dejadez absoluta dado su nulo interés en los asuntos que no tienen nada que ver con los lobbies abertzales.

Estado de abandono del parque de Las Pioneras en el barrio de Lezkairu de Pamplona. CEDIDA
Estado de abandono del parque de Las Pioneras en el barrio de Lezkairu de Pamplona. CEDIDA

Otra muestra evidente del nulo interés del alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, por los asuntos de la ciudad que no tienen nada que ver con la euskaldunización o favorecer a los lobbies abertzales es ver el estado de conservación de algunas partes de la ciudad.

Recientemente decidió con nocturnidad y alevosía cargarse más de 100 árboles en la Cuesta de Beloso para hacer un carril bici entre Pamplona y Burlada cuando esos árboles podrían haberse salvado modificando el proyecto, y no lo hizo porque realmente la ecología le importa entre poco y nada.

Y justo en el extremo contrario, la dejadez más absoluta en barrios como Lezkairu, donde la falta de cuidados y el abandono han hecho crecer la vegetación en el parque de las Pioneras. En algunas zonas, las malas hierbas han crecido por encima del metro y medio, donde han proliferado ratas, conejos y otro tipo de fauna no deseable en entornos urbanos.

Y eso que fue el propio Asirón el que con pompa y boato inauguró el parque en 2017 en su anterior etapa como alcalde. 

Vecinos del barrio han denunciado la situación del parque en repetidas ocasiones en el Ayuntamiento de Pamplona, pero la obsesión del alcalde por atender otros asuntos que contenten más a su electorado, le ha llevado a obviar las quejas de los vecinos, dando la callada por respuesta.

Un recorrido por el parque de las Pioneras de Pamplona

Partiendo de la avenida Juan Pablo II en dirección a Fuente de la Teja se disponen varios espacios, el primero de los cuales es un gimnasio urbano dedicado a Julia Fernández Zabaleta (Pamplona, 1898-1961), un pilar en la lucha por la igualdad en el campo de la instrucción, que trabajó también por la promoción del euskera.

A la curandera Martija de Jauregi (siglo XVI), quien fue procesada por la Santa Inquisición por sus conocimientos y trabajos en ginecología y medicina tradicional basada en hierbas curativas, se dedica un espacio que se identifica por los coloridos juegos infantiles que alberga.


En el sentido del paseo el caminante se encuentra enseguida con la tercera plaza, que también está equipada con un conjunto de juegos infantiles y que lleva el nombre de María Josefa Molero Mayo (1921-2011), química, nacida en Isaba, que obtuvo reconocimientos profesionales internacionales y nacionales.

María de Lucea, pamplonesa, costurera, bordadora y cordonera para la Casa Real en tiempos de Carlos III y Leonor de Trastámara, da nombre a un espacio con un banco corrido y cuatro árboles de sombra hoy casi inutilizados.


Los dos espacios circulares más próximos al ascensor urbano de Lezkairu, por estar conectados entre sí, se han dedicado conjuntamente a una sola mujer del ámbito de la cultura: la orfeonista Rita Aguinaga Viliato (Tuy, Pontevedra 1912-1986) cantante solista en el Orfeón Pamplonés cuando esa institución se abrió a las mujeres en 1903 e impulsó las Emakume Abertzale Bazta (Asociación de Mujeres Patrióticas).

Ya en las proximidades de la calle Fuente de la Teja se encuentra una plazuela dedicada a Francisca Sarasate Navascués (A Coruña, 1853-1922) hermana del reconocido músico y compositor pamplonés, que contribuyó a visibilizar a las mujeres en la escritura.

Estado de abandono del parque de Las Pioneras en el barrio de Lezkairu de Pamplona. CEDIDA
Estado de abandono del parque de Las Pioneras en el barrio de Lezkairu de Pamplona. CEDIDA
Estado de abandono del parque de Las Pioneras en el barrio de Lezkairu de Pamplona. CEDIDA
Estado de abandono del parque de Las Pioneras en el barrio de Lezkairu de Pamplona. CEDIDA
Estado de abandono del parque de Las Pioneras en el barrio de Lezkairu de Pamplona. CEDIDA
Estado de abandono del parque de Las Pioneras en el barrio de Lezkairu de Pamplona. CEDIDA


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El parque de Pamplona abandonado por Asirón: hay ratas como conejos y vegetación de metro y medio