El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el concejal de Proyectos Estratégicos, Movilidad y Sostenibilidad, FermÃn Alonso, se han reunido este mediodÃa con miembros de la plataforma vecinal ‘Salvemos PÃo XII’.
La asociación se constituyó impulsada por vecinos y comerciantes del entorno de esta avenida tras las obras realizadas en ella en los últimos meses.
Durante el encuentro, los representantes municipales les han traslado la propuesta de cambios que se podrÃan ejecutar en la avenida PÃo XII tras los últimos trabajos realizados. Las nuevas actuaciones estarÃan estructuradas en tres fases.
En la primera se recuperarÃan, en la misma avenida, 66 plazas retirando los pivotes colocados, que pasarÃan a ser de zona de estacionamiento limitado previsiblemente roja para favorecer la rotación y ofrecer servicio a las personas usuarias de los comercios de la zona.
Se sumarÃan asà a las 8 adaptadas ya habilitadas en la avenida. Las nuevas plazas permitirÃan recuperar espacios de aparcamientos destinados a los vecinos en las zonas colindantes que fueron cambiados de uso con el nuevo diseño.
La segunda fase del proyecto permitirÃa obtener hasta 140 plazas en la zona mediante reurbanizaciones del área destinada a vehÃculos y ordenando el espacio urbano. En concreto, se obtendrÃan con actuaciones en las calles Pedro I, Acella, La Rioja, Pintor Asenjo, Padre Tomás Esteban, Monasterio de Urdax y en la vuelta del Castillo.
Esta fase incluirÃa también la creación de tres nuevos ejes peatonales: uno entre la calle Fuente del Hierro y PÃo XII, que enlazarÃa con otro entre la propia avenida y el Paseo GarcÃa de Nájera y, por último, un tercero entre Ciudadela, la plaza Leonor de Trastámara y PÃo XII.
La tercera fase abordarÃa, por ejemplo, la modificación de los cruces de PÃo XII con Iturrama, Sancho el Fuerte y con la Vuelta del Castillo. También analizarÃa la configuración actual de la avenida y podrÃa plantear reformas en el carril bici, entre ellas, alguna que evite el encharcamiento que se produce en la actualidad.
Para todo ello, está previsto realizar una reunión en el propio barrio y según avancen los proyectos, un proceso de participación.