• miércoles, 28 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

PAMPLONA

El plan de seguridad de Asirón que pretende mejorar la vigilancia en las calles

Contiene una decena de líneas de trabajo principales, con calendario de actuaciones y medidas, necesidades, presupuesto y revisión. 

Imagen de dos agentes de la Policía Municipal de Pamplona. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Imagen de dos agentes de la Policía Municipal de Pamplona. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

El Ayuntamiento de Pamplona trabaja en un Plan de Seguridad Ciudadana 2025-2028, que prioriza la prevención, la proximidad, la eficacia y la transversalidad y que plantea una decena de líneas de trabajo principales como el patrullaje de cercanía o la acogida social.

El concejal delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Endika Alonso Irisarri, ha detallado las principales líneas de trabajo, algunas ya implementadas o iniciadas que van desde la adaptación e innovación tecnológica hasta el patrullaje de cercanía y estratégico, pasando por la acogida social, la prevención o la comunicación y proyección externa del cuerpo de policía local.

Cada una contempla un calendario de actuaciones y medidas que deberán detallarse en un documento propio, que tendrán que contar con un respaldo presupuestario.

En función de la evolución de los indicadores de criminalidad y seguridad, del grado de eficacia mostrado y de las nuevas necesidades y oportunidades, los proyectos serán revisados y actualizadas de modo permanente.


El plan incide en la distribución eficaz de los recursos de los que dispone la Policía Municipal y para ello se actualizará la estructura organizativa de cara a las nuevas necesidades, se distribuirán recursos y se dimensionarán necesidades a futuro en colaboración y coordinación con otras áreas del Ayuntamiento. Este proyecto estará elaborado para diciembre de 2025.

A finales de año, se prevé la digitalización de la actividad policial, que recoja todos los ámbitos, de un modo contrastado y con una estructura propia del tiempo actual.


El análisis de esa información se llevará a cabo a través de un proyecto (Business Intelligence – Inteligencia Artificial) que ofrecerá, muestre y sugiera los objetivos y estrategias a seguir en materia de seguridad ciudadana. Se plantea también, de cara a marzo de 2026, un plan de innovación para conocer tanto las carencias de la Policía Municipal a nivel organizativo, tecnológico y de servicios como aquellas estrategias que han sido definidas de éxito en otras organizaciones.

El patrullaje de cercanía es otra de las líneas de trabajo para ofrecer una presencia policial próxima. Tras la puesta en marcha del servicio policial en bicicleta, se prevé que el mes que viene se instauren los 'equipos de cercanía', compuestos por un mando, una patrulla uniformada, el equipo de guías caninos, patrulla de paisano y patrulla en bicicleta. Actuarán rotativamente en los diferentes barrios.


La acogida social es otro de los aspectos que recoge el plan, que propone explorar soluciones de seguridad ciudadana desde una actuación social e incidir en la transversalidad en el diseño de las actuaciones con el resto de áreas especializadas y con colectivos sociales. Dirigida a grupos desfavorecidos que encuentran dificultades para incorporarse a los circuitos de integración social, se prevé implementar esta forma de actuación a partir de octubre.

El Ayuntamiento trabaja también en herramientas de comunicación y proyección externa para dar a conocer y acercar a la ciudadanía las diferentes labores policiales.

El plan recoge también líneas que ya están enfocadas o puestas en marcha con medidas, tanto tecnológicos como de diseño y servicios, que inciden directamente en la seguridad que ofrece la propia ciudad a sus habitantes y que se revisarán en octubre de cada año.

Desde abril se trabaja en el 'Patrullaje Estratégico', que consiste en el diseño de un sistema informático que coordina las diferentes áreas de la organización policial para ofrecer una atención directa de las solicitudes y necesidades de la ciudadanía. Se revisará en el último trimestre del año.

En junio se completará el llamado 'Centro de Seguridad Ciudadana', con el que Policía Municipal se situará en el centro de la gestión y coordinación de los servicios policiales de seguridad ciudadana, a requerimiento de la Junta Local de Seguridad o la Mesa de Coordinación y con motivo de la celebración de grandes eventos, fiestas, celebraciones y situaciones diversas que puedan comprometer la seguridad de la ciudad.

Una cuarta línea ya implementada desde marzo tiene que ver con el denominado 'Círculo Delictivo', para el freno y la prevención del consumo de sustancias estupefacientes. La actuación se revisará en marzo de cada año y no ha conllevado inversión económica adicional.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El plan de seguridad de Asirón que pretende mejorar la vigilancia en las calles