• sábado, 26 de abril de 2025
  • Actualizado 10:07
 
 

POLÍTICA

El PP lleva al pleno de Berriozar el escándalo de Bildu por su cesión de espacios para exaltar a etarras

Los populares han pedido que no se repitan actos de este tipo y han reprobado al alcalde por las molestias causadas a familias y escolares

Lamentable estado en el que ha quedado la zona ajardinada donde acamparon los proetarras de Ernai en Berriozar.
Lamentable estado en el que ha quedado la zona ajardinada donde acamparon los proetarras de Ernai en Berriozar.

El Partido Popular de Berriozar ha presentado una moción en el Ayuntamiento tras la celebración de unas jornadas organizadas por Ernai, que tuvieron lugar del 17 al 20 de abril. El grupo municipal ha denunciado que durante estos actos se lanzaron mensajes de apoyo a los presos de ETA, se homenajeó a etarras y se utilizaron instalaciones públicas y escolares, con la autorización del equipo de gobierno local.

Según recoge la moción, las jornadas se celebraron bajo la plataforma Gazteon Eskutik con el objetivo de “reivindicar la independencia, construir un país libre de cualquier opresión y solicitar la excarcelación de los presos de ETA”. El PP denuncia que en la manifestación del día 17, en la que participaron el alcalde de Berriozar y el teniente de alcalde, se escucharon cánticos a favor de los terroristas de ETA.

Además, en el acto central del día 19, celebrado en una macrocarpa situada junto a los colegios Mendialdea I y II, se leyó un comunicado en el que se recordaba que todavía quedan 118 presos de ETA encarcelados, y se afirmaba que “el pueblo no parará hasta tenerlos en casa, libres”.

El PP critica también los homenajes realizados durante las jornadas a Txiki y Otaegi, dos etarras ejecutados hace 50 años, cuya trayectoria fue reivindicada por los organizadores. En palabras del grupo popular, “los jóvenes de hoy siguen ondeando la ikurriña y, como ya hicieron ellos en el pasado, no cesarán hasta conseguir una Euskal Herria libre”.

La formación considera que estos hechos demuestran que “el entorno de la izquierda abertzale sigue sin condenar el terrorismo” y que “se empeña en legitimar a ETA e insultar a las víctimas”.

Además del contenido político de los actos, el PP ha denunciado los efectos negativos que las jornadas tuvieron en el funcionamiento de los colegios públicos Mendialdea I y II. Según indican, se instalaron carpas, barriles de cerveza y baños portátiles en el patio, y se cedieron aulas de Infantil para el alojamiento de los asistentes. Esta situación provocó problemas de acceso, retrasos a las familias y suspensión de actividades escolares, como los recreos o las clases de educación física, por la ocupación del frontón.

El PP alerta de que la seguridad y confidencialidad del centro no estuvieron garantizadas, ya que durante los días posteriores a los actos se pudo ver a personas entrando y saliendo libremente por las instalaciones escolares, sin control alguno.

En cuanto al uso de espacios municipales, los populares denuncian que el Ayuntamiento cedió locales como el gaztegune, el depósito municipal, la antigua ludoteca y la nave de obras, en los que los organizadores durmieron, almacenaron materiales y prepararon pancartas, incluso en horario laboral de los trabajadores municipales. También se habilitó una zona de acampada en los jardines del Paseo del Plazaola, que ha quedado “gravemente dañada”.

La empresa pública Berrikilan, dependiente del Ayuntamiento, autorizó además el uso de duchas municipales, un servicio que hasta ahora solo se ofrecía a deportistas, personas en situación de vulnerabilidad o usuarios del área de autocaravanas.

Otro hecho que ha generado polémica es que el Consistorio había autorizado la presencia de los gigantes y cabezudos de Berriozar en estas jornadas, aunque finalmente no salieron debido a la meteorología. El PP considera que se trata de una utilización “inadmisible” de elementos municipales con fines políticos.

Por todo ello, el grupo popular ha solicitado al pleno municipal que se condene públicamente la difusión de mensajes de apoyo a ETA, que se repruebe al alcalde por los perjuicios causados en los centros escolares, que no se autoricen más usos de aulas ni espacios educativos sin control, y que se limite el uso de instalaciones municipales a actividades compatibles con su finalidad pública. También piden que no se permita la participación de los gigantes y cabezudos en eventos con contenido político o ideológico.

La moción ha sido registrada el 23 de abril y se debatirá en el próximo pleno del Ayuntamiento de Berriozar.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El PP lleva al pleno de Berriozar el escándalo de Bildu por su cesión de espacios para exaltar a etarras